- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Plácido, Domingo"
Now showing items 1-7 of 7
-
La comensalidad en el origen de las comunidades cívicas griegas
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 2011)El simposio, desde el inicio de las sociedades jerarquizadas, se erige en instrumento de cohesión social y de control por parte de los dominantes. Los centros en que se celebran fueron embriones de lugares sacros que se ... -
La dependencia de Ion en la tragedia de Eurípides
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 2000)El personaje de Ion se presenta en la tragedia del mismo nombre como un dependiente de tipo familiar o doméstico en el ámbito del lugar sagrado de Delfos. El proceso experimentado por el personaje lo libera de esa dependencia ... -
La noche en la cosmogonía de Hesíodo
Plácido, Domingo (2009)Los poemas homéricos parecen ajenos a muchas de las preocupaciones ctónicas que se muestran en la concepción de la Noche en la poesía de Hesíodo, lo que justificaría la diferente consideración de ambos en el plano ideológico ... -
Los espacios míticos de la producción y de los intercambios
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 1999)El estudio del mito desde una perspectiva histórica puede llevarse a cabo cuando es posible encontrar los lazos entre la invención y las condiciones históricas de su producción. El mundo en que surgen los primeros intercambios ... -
Los rituales áticos, entre Génos, Dêmos y Pólis
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 1998)El texto aristotélico de la Constitución de Atenas que habla de la democracia y de las tradiciones patrias como asunto de la religión, encuentra su confirmación en las prácticas religiosas de la pólis, donde las grandes ... -
Pisístrato y la falsa Atenea
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 2006)El significado histórico del episodio de la falsa Atenea en Heródoto radica en el hecho de que representa el modo de imaginarse una realidad más compleja en el proceso de instalación de la tiranía.__________________ ... -
Voces : la voz de los mesenios bajo el dominio espartano
Plácido, Domingo (Universidad de Huelva, 2003)Se trata de poner de relieve hasta qué punto durante la dominación espartana existen formas de expresión propiamente mesenias y cuáles serían los medios utilizados para darlas a conocer, en la religión y en los mitos. ...