- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Menor Campillo, Arturo"
Now showing items 1-12 of 12
-
Cambios en la fauna de vertebrados del Campo de Gibraltar desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad
Desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad la fauna de peces, aves y mamíferos del Campo de Gibraltar y su área de influencia ha perdido al menos 32 especies, muchas de ellas extintas completamente. El grupo más ... -
Distribución, ecología y estado de conservación de la ictiofauna del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Prenda Marín, José; Blanco Garrido, Francisco
; Hermoso López, Virgilio
; Clavero Pineda, Miguel; Menor Campillo, Arturo; Álvarez, José Antonio; Martín, Ángel Luis (Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 2008)
En el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y su entorno inmediato habitan 13 especies de peces continentales: anguila (Anguilla anguilla), trucha común (Salmo trutta), trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss), ... -
Efectos del hábitat y la disponibilidad de presas sobre la dieta y la distribución de la nutria (Lutra lutra) en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Prenda Marín, José; Blanco Garrido, Francisco
; Menor Campillo, Arturo; Clavero Pineda, Miguel; Hermoso López, Virgilio
(Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 2008)
La nutria está ampliamente distribuida en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y en su entorno inmediato. En el área de estudio la nutria tendió a intensificar el uso del hábitat desde los tramos de cabecera hacia ... -
El estudio de las distribuciones históricas aplicado a la recuperación de especies: el caso de la Trucha Común (Salmo Trutta Linnaeus, 1758) en Andalucía
Sáez Gómez, Pedro; Menor Campillo, Arturo; Galindo, J.; Larios, J. E.; Rubio, S.; Prenda Marín, José
(2010)
La recuperación de los ecosistemas acuáticos continentales pasa por el restablecimiento de los hábitats en condiciones no perturbadas y una vez conseguido este objetivo por la recuperación de la integridad biótica. Para ... -
¿Son realmente importantes las especies exóticas en la conservación de los ríos ibéricos? El caso de los peces
Prenda Marín, José; Blanco Garrido, Francisco
; Hermoso López, Virgilio
; Clavero Pineda, Miguel; Menor Campillo, Arturo (Fundacion Nueva Cultura del Agua, 2006)
Son cada vez más numerosas las especies foráneas que son liberadas, intencionadamente o no, en nuestras aguas continentales e incluyen a una amplia gama de organismos (helechos, fanerógamas acuáticas, crustáceos, moluscos, ... -
Threats to the conservation of biotic integrity in Iberian fluvial ecosystems
Prenda Marín, José; Clavero Pineda, Miguel; Blanco Garrido, Francisco
; Menor Campillo, Arturo; Hermoso López, Virgilio
(Asociación Ibérica de Limnología, 2006)
Fluvial ecosystems are highly modified by human activity and the species inhabiting them are more imperiled than their aerial or oceanic counterparts. In addition, freshwater biodiversity per surface unit is higher than ...