- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Calvache Quesada, María Luisa"
Now showing items 1-20 of 23
-
Análisis de series temporales de dos manantiales kársticos mediante la aplicación de modelos ARMA
Padilla, A.; Pulido Bosch, Antonio; Calvache Quesada, María Luisa (Sociedad Geológica de España, 1995)ARMA models have been applied to study the flow series of two karstic springs: La Villa ( El TorcaI Aquifer, Málaga) and Fuente Mayor (Slmat de Valdigna Aquifer, Valencia). We have analysed the theoretic meaning of the ... -
Aplicación y limitaciones de un modelo 2D de transporte de calor para estimar la recarga del río Guadalfeo al acuífero Motril-Salobreña
Duque, Carlos; Calvache Quesada, María Luisa; Engesgaard, Peter; Sánchez Úbeda, Juan Pedro (Universidad de Huelva, 2012)Un modelo 2D de transporte de calor fue aplicado para determinar la interacción entre en acuífero Motril-Salobreña y el río Guadalfeo. La infiltración del río al acuífero se estimó a partir de este método. La infiltración ... -
Cálculo de parámetros hidrogeológicos por influencia de la marea a diferentes profundidades en la zona de descarga del acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
Sánchez Úbeda, Juan Pedro; Calvache Quesada, María Luisa; Duque, Carlos; López Chicano, Manuel (2013)La influencia de la oscilación de mareas en las medidas de nivel piezométrico se detectó de forma clara en puntos profundos de la zona de descarga del acuífero costero Motril-Salobreña, obteniendo diferentes valores ... -
Causas de las variaciones de la conductividad eléctrica del agua subterránea en el acuífero Motril-Salobreña, España
Iris Rodriguez, Corina; Duque, Carlos; Calvache Quesada, María Luisa; López Chicano, Manuel (Universidad de Huelva, 2010)This work aims to describe different hydrological processes that affect to the detrital aquifer of Motril- Salobreña through the analysis of groundwater electrical conductivity. Monthly measurements of electrical conductivity ... -
Consecuencias geomorfológicas derivadas de un proceso de captura fluvial
Calvache Quesada, María Luisa; Viseras, César (Sociedad Geológica de España, 1995)The recent capture of the drainage of the ancient endohreic Guadix-Baza basin is favoured by a process of uplift implyng northwestward tilting and shift of the ancient axial master drainage system. Since the capture onwards ... -
Cuantificación de flujos verticales mediante flowmeter en sondeos del acuífero detrítico Motril-Salobreña (Granada, Sur de España)
Jiménez Sánchez, Jorge; Martín Montañés, Crisanto; Sánchez Úbeda, Juan Pedro; Calvache Quesada, María Luisa; López Chicano, Manuel; Fernández Chacón, Francisca (Sociedad Geológica de España, 2017)En el acuífero detrítico Motril-Salobreña se ha identificado y cuantificado el flujo vertical en sondeos situados en las proximidades del río Guadalfeo y los resultados se han comparado con los perfiles de temperatura ... -
Detección de patrones de flujo mediante medidas de temperatura en el acuífero Motril-Salobreña
Duque, Carlos; Calvache Quesada, María Luisa; Sánchez Úbeda, Juan Pedro (Universidad de Huelva, 2012)Se utilizaron medidas de temperatura en el acuífero Motril-Salobreña para detectar patrones de flujo. La interacción entre río el Guadalfeo y el acuífero y la presencia de flujos verticales ascendentes en las áreas ... -
Distribución espacial de índices factoriales de ACP aplicado a parámetros fisicoquímicos de aguas subterráneas (Castell de Ferro, Granada)
Pulido Leboeuf, P.; Pulido Bosch, Antonio; Calvache Quesada, María Luisa (Sociedad Geológica de España, 2001)Plotting the results of the Principal Components Analysis by means of ordinary kriging allows the detection of preferential flowpathways and the identification of the advances of the pollution by seawater intrusion and ... -
Efecto de los cambios de usos del suelo sobre la recarga del acuífero Motril-Salobreña
Pretel, Rosa María; Duque, Carlos; Calvache Quesada, María Luisa (Universidad de Huelva, 2010)Human activity over Motril-Salobreña aquifer (south of Spain) is changing traditional land uses during the last 50 years. In this work we aim to evaluate and quantify the main changes analyzing the aerial photos of ... -
El balance hidrico del acuífero Motril-Salobreña: Estudios previos y cálculo mediante modelación numérica
Motril-Salobreña aquifer has been exhaustively monitored from 2001 to 2007 and with the new data a flow model with MODFLOW was developed. The water balance has been established for each one of the last 6 years. During this ... -
Establecimiento preliminar de la posición de la interfase agua dulce-agua salada en el sector de la desembocadura del río Guadalfeo (acuífero Motril-Salobreña) mediante técnicas geofísicas y registros de salinidad
Duque, Carlos; Calvache Quesada, María Luisa; López Chicano, Manuel; Pedrera Parias, Antonio; Galindo Zaldívar, Jesús (Universidad de Huelva, 2011)Se realizaron campañas geofísicas (Sondeos electromagnéticos en el dominio del tiempo y tomografía eléctrica) en el acuífero Motril-Salobreña para detectar la cuña salina que revelaron incertidumbres acerca de la ... -
Estimación de la recarga y descarga de agua subterránea mediante aforos diferenciales en el tramo final del río Guadalfeo (Granada)
Blanco Coronas, Ángela M.; López Chicano, Manuel; Acosta Rodríguez, Rogelio; Calvache Quesada, María Luisa (Sociedad Geológica de España, 2021)Las interacciones entre las aguas subterráneas y las superficiales son muy complejas y dependen de múltiples factores. La dependencia mutua de ambos cuerpos de agua crea la necesidad de tratarlos como un único sistema. ... -
Estimación de las aportaciones del aluvial del río Guadalfeo al acuífero Motril-Salobreña
Reolid, Jesús; López Chicano, Manuel; Calvache Quesada, María Luisa; Duque, Carlos; Sánchez Úbeda, Juan Pedro (Universidad de Huelva, 2013)Se ha analizado el comportamiento hidrogeológico del aluvial del río Guadalfeo a la salida del cañón de los Vados, en el borde norte del acuífero Motril-Salobreña. El estudio de los niveles piezométricos en dos piezómetros de ... -
Estudio de las fuentes de salinización en el acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
Crespo, Francisco José; López Chicano, Manuel; Calvache Quesada, María Luisa; Sánchez Úbeda, Juan Pedro; Duque, Carlos; Martín Rosales, Wenceslao (Universidad de Huelva, 2012)En el sector central del acuífero Motril-Salobreña se han observado puntos con contenidos relativamente altos en cloruro. Para identificar el origen de estas anomalías se ha utilizado la relación Cl/Br, dado que se ... -
Filtrado de datos de niveles piezométricos en acuíferos costeros libres mediante procesamiento de señales ondulatorias
Sánchez Úbeda, Juan Pedro; Calvache Quesada, María Luisa; López Chicano, Manuel (Sociedad Geológica de España, 2015)Se ha desarrollado un método efectivo con el cual eliminar los efectos de marea de los datos de niveles piezométricos registrados en dos piezómetros de diferente profundidad. El método ha sido aplicado en la zona ... -
Influencia de la recarga del río Guadalfeo en el sector norte del acuífero Motril-Salobreña mediante el estudio de isótopos estables del agua
Duque, Carlos; López Chicano, Manuel; Calvache Quesada, María Luisa (Universidad de Huelva, 2011)Se ha analizado la influencia del río Guadalfeo en la hidrodinámica del sector norte del acuífero Motril-Salobreña con el estudio de la composición isotópica del agua. En esta área hay dos principales entradas al acuífero, ... -
Influencia de las mareas en las medidas de piezometría de la zona de descarga del acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
Sánchez Úbeda, Juan Pedro; Calvache Quesada, María Luisa; López Chicano, Manuel; Duque, Carlos; Martín Rosales, Wenceslao (Universidad de Huelva, 2013)A partir de los registros de nivel piezométrico obtenidos recientemente en la zona de descarga del acuífero Motril-Salobreña se han determinado diferentes valores de transmisividad, utilizando para ello la influencia de ... -
Nuevos datos sobre el balance hídrico en el acuífero de la Vega de Granada a partir de un modelo de flujo
En este trabajo se aportan nuevos datos sobre el balance hídrico del acuífero detrítico de La Vega de Granada a partir de los resultados obtenidos con la realización de un modelo de flujo en dos dimensiones y en ... -
Origen de la salinidad de las aguas subterráneas del sistema acuífero costero de Torrevieja: Aspectos Hidroquímicos
The aquifer system of Torrevieja (SE Spain) is under a process of seawater intrusion. However, there are uncertainties about the origin of abnormally high salinity values detected in boreholes located 15 km from the ... -
Primeros resultados acerca de la interacción entre aguas subterráneas y superficiales en La Charca de Suárez (Granada)
Blanco Coronas, Ángela M.; López Chicano, Manuel; Calvache Quesada, María Luisa; Benavente Herrera, José; Duque, Carlos (Sociedad Geológica de España, 2020)La Reserva Natural Concertada de La Charca de Suárez es un humedal costero situado al sur de España. El complejo lagunar comprende 8 lagunas que se encuentran en zonas ligeramente deprimidas del acuífero Motril-Salobreña, ...