@conference{10272/6891, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/10272/6891}, abstract = {Durante el primer tercio del siglo XIX, el sistema del Antiguo Régimen comenzó a desmoronarse al vaivén de los acontecimientos políticos, especialmente a partir del cambio dinástico de 1808. Sin embargo, la conmoción general de aquellos años era realmente la culminación natural de una larga crisis que venía socavando las bases del sistema desde hacía décadas. En nuestra comunicación nos centraremos en las transformaciones que experimentó el ámbito político, un aspecto fundamental porque por primera vez se implicó en la elección de los dirigentes al común de los españoles, hasta entonces ajenos a los círculos que se repartían el poder político. Veremos cómo se produjo el cambio en la participación política del campesinado en dos villas de la campiña onubense – Almonte y Villalba del Alcor– con objeto de concretar en el plano local un fenómeno generalizado en todo el país: la evolución hacia un sistema político liberal, resumido en la difusión del sufragio masculino, a partir de un sistema de elección de justicias de corte antiguo en el que el campesinado común poco tenía que ver, pero cuyos protagonistas políticos eran siempre labradores o incluso terratenientes. Con este objetivo nos retrotraeremos hasta la coronación de Carlos IV (1788) y continuaremos hasta la muerte de su hijo Fernando VII (1833): seremos así testigos de los avances y retrocesos que se experimentaron con las tentativas ilustradas de sanear el sistema del Antiguo Régimen, la ocupación francesa de 1808, la liberalización de 1812 y el Trienio Liberal, como períodos claves en el avance político, pero también con el estancamiento forzado durante el Sexenio Absolutista y la Década Ominosa. Recorriendo esta horquilla temporal, veremos cómo el campesinado de la campiña onubense no se mostró tan pasivo como podría imaginarse desde mucho antes que el reinado de José I Bonaparte introdujera la primera nota discordante en el sistema del Antiguo Régimen, y cómo esta actitud se fue acentuando con el paso de los experimentos liberales}, publisher = {SEHA}, keywords = {Crisis del Antiguo Régimen}, keywords = {Procesos electorales}, keywords = {Campesinado}, keywords = {Política local}, keywords = {Campiña onubense}, keywords = {Crisis of the old regime}, keywords = {Elections}, keywords = {Peasantry}, keywords = {Local politics}, keywords = {Huelva countryside}, title = {La participación política del campesinado en la campiña onubense entre absolutismo y liberalismo (1788-1833)}, author = {Ramos Cobano, Cristina}, }