@conference{10272/21103, year = {2021}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10272/21103}, abstract = {El proyecto Transporte Turístico Urbano Sostenible - T 2 UES pretende potenciar el desarrollo tecnológico de una red de vehículos eléctricos combinada con puntos de recarga inteligentes y ambientalmente sostenibles, para equipar las áreas turísticas de Huelva y El Algarve. Estos puntos de recarga son alimentados con energías renovables procedentes de una Smart Grid y suministrarán la energía necesaria a los vehículos a través de un inversor. El inversor solar es un equipo básico en los sistemas renovables, el cual es diseñado para que se conecte a su entrada un campo fotovoltaico. Existen inversores cargadores solares que tienen además del inversor de aislada, un cargador incorporado para suministrar/obtener, en caso necesario, energía a/de las baterías. En el presente artículo, presentamos una adaptación de inversores comerciales, para la conexión en su entrada de un bus de corriente continua de 360 V, cosa que no es posible con los inversores comerciales de baja potencia en aislada existentes hoy en día, posibilitando así su utilización en una Smart Grid convencional.}, organization = {Este trabajo está financiado por los proyectos: “Transporte Turístico Urbano Eléctrico Sostenible (0517_TTUES_6_E)”, del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 y la Ayuda IJC2019- 040114-I, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por “FSE Invierte en tu futuro”.}, publisher = {Universidad de Huelva}, title = {Adaptación de un Inversor Solar Comercial de Baja Potencia para Uso en una Smart Grid con un Bus de Corriente Continua de 360 V}, author = {Pino Fernández, Joaquín del and Ruiz Castilla, Daniel and Millán Prior, Borja and Gamero López, José and Ríos Gutiérrez, Juan A. and Barragán Piña, Antonio Javier and Enrique Gómez, Juan Manuel and Tejada Guzmán, Diego and Mesa Alcocer, Moisés and Andújar Márquez, José Manuel}, }