@conference{10272/12027, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/10272/12027}, abstract = {El desfronde es la caída natural y periódica de biomasa procedente de la parte aérea de los árboles y que contiene una gran parte de los nutrientes extraídos del suelo por el árbol. El estudio del desfronde es necesario para un correcto entendimiento de las relaciones sueloárbol y cobra gran interés en zonas de clima mediterráneo donde escasean los nutrientes. El estudio se realizó en dos parcelas de dehesa de Quercus ilex subs. ballota (Desf) Samp situadas en los términos municipales de San Bartolomé y Calañas (SB y CA, provincia de Huelva), incluyendo cada una 100 árboles. En ambas parcelas se realizaron tres tratamientos de poda: débil, moderada y fuerte, dejando árboles testigo. En CA además se realizó una poda en forma de seto. Los pies para el estudio se seleccionaron mediante muestreo estratificado por clases diamétricas y tratamiento de poda, cuantificando el desfronde en 16 árboles en SB y en 15 en CA. Para la toma de datos se colocaron cuatro trampas de desfronde (una por orientación) bajo la copa de los pies seleccionados y con periodicidad mensual, durante dos años en CA (02/2004 – 02/2006) y tres años en SB (02/2004 – 02/2007), se procedió a la recogida de muestras. Posteriormente las muestras fueron secadas y se separaron para su pesado en distintas fracciones: ramillos, hojas, flores masculinas, flores femeninas y otros. Con estos datos se ha analizado la evolución mensual del desfronde para cada fracción encontrando que los periodos de máximo desfronde se dan en primavera coincidiendo con el nacimiento de los nuevos brotes. También se ha realizado un ANOVA para conocer la influencia de la poda en el desfronde encontrando diferencias significativas, para CA la poda seto produce una mayor cantidad de desfronde que los tratamientos de podas tradicionales mientras que en SB las diferencias se han producido entre la poda fuerte y las podas débil y testigo.}, publisher = {Sociedad Española de Ciencias Forestales}, keywords = {Materia orgánica}, keywords = {Encina}, keywords = {Tratamiento selvícola}, keywords = {Biomasa}, title = {Evolución mensual del desfronde en dos dehesas de "Quercus ilex" subs. "ballota" de la provincia de Huelva : influencia de la poda}, author = {Andivia Muñoz, Enrique and Alejano Monge, Reyes and Vázquez Piqué, Javier}, }