Las pátinas de oxalatos cálcicos han sido estudiadas principalmente en
Italia, Grecia y España. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos
en el estudio de las pátinas presentes sobre la roca de construcción de dos
monumentos de Cifuentes (Guadalajara, España): el convento de Santo
Domingo y la iglesia del Salvador. Para realizar el estudio se han utilizado
técnicas de difracción de rayos x, microscopía óptica de polarización, microscopía
de fluorescencia y microscopía electrónica de barrido. También se han
obtenido resultados con la utilización de técnicas portátiles: la fluorescencia
de rayos X y la espectroscopía de ruptura inducida por láser (LIBS). Tras
la exposición de resultados se realiza una discusión sobre el origen de las
mismas en las que se llega a la conclusión, tras observar la presencia de fosfatos
cálcicos y relacionarlas con otros casos de la literatura, de que estas
pátinas tienen un origen artificial
Calcium oxalate patinas have been mainly studied in Italy, Greece and
Spain. Results obtained from the study of patinas on the building rock of
two monuments of Cifuentes (Guadalajara, Spain) -Convent of Santo
Domingo and Church of El Salvador- are shown in this work. The techniques
used in this study are X-ray Diffraction, polarizing Optical Microscopy, Fluorescence
Microscopy and Electron Scanning Microscopy. Portable techniques
have been also used: X-Ray Fluorescence and Laser Induced Breakdown
Spectroscopy (LIBS). After the results exposition the origin of the patinas is
discussed and it is concluded, taking into account calcium phosphate presence
and comparing the results with other referenced cases that the origin
of these patinas is artificial