Desde los albores de la disciplina de la ingeniería del software, queda patente la
dificultad para que los artefactos generados alcancen un nivel de calidad óptimo dentro de unos
límites de tiempo y coste. Dada la naturaleza lógica del producto, se asume que la calidad de un
sistema software depende sobremanera de la calidad del proceso usado para desarrollarlo. Los
modelos de evaluación y mejora de procesos y su estandarización, han tomado un papel
determinante en la identificación, integración, medición y optimización de las buenas prácticas
existentes en la organización y desarrollo software. El presente trabajo pretende repasar
aquellos modelos de mayor difusión (ISO 9001, CMMI y SPICE), centrándose en su evolución
y estructura, aspectos clave, aplicando comparativas y comentando el estado actual de cada
estándar. Por último intentaremos destacar las aportaciones del modelado y simulación del
proceso software con sistemas dinámicos como herramienta de mejora de los procesos de una
organización dentro de los anteriores estándares.