Este trabajo se basa en el análisis polínico de tres testigos de sedimento
obtenidos en el sector sur de Doñana y correspondientes al Holoceno
reciente. Se observa cómo los cambios ocurridos en la vegetación autóctona
marismeña durante el Holoceno están controlados primordialmente
por la dinámica geomorfológica del medio, lo cual hace que los
modos y tiempos de la respuesta vegetal al cambio climático hayan sido
fuertemente modulados. Los eventos de prevalencia de las condiciones
marinas en el estuario quedan refl ejados por hiatos palinológicos. El
cuadro de microfósiles no polínicos sugiere que dicha esterilidad viene
condicionada por alteración postdeposicional y fases de erosión que
provocarían contactos litológicos abruptos.
This work is based on the pollen analysis of three Late Holocene sediment
cores from southwestern Doñana. It shows as vegetation changes
are largely controlled by geomorphological dynamics, so that vegetational
developments in response to climatic changes appear strongly
conditioned. The events of prevalence of marine conditions correspond
to palynological hiatuses, and the non-pollen microfossil assemblages
suggest this sterility is a refl ection of post-depositional processes including
localized erosion that could have led to sharp contacts in the
stratigraphies.