Torca l’Arroyu fue descubierta durante la construcción de la nueva red de saneamiento de Llanera (Asturias,
España). Es una pequeña cueva desarrollada en las calizas y margas del Cretácico superior rellena por
sedimentos cuyo techo presenta una abertura tipo torca. El depósito tiene forma de cono cuyo vértice se
encuentra bajo la torca y está formado por capas inclinadas depositadas a partir de los arrastres producidos
en la ladera exterior. En estos niveles se recogieron materiales arqueológicos, restos óseos y fragmentos
carbonosos. Para situar los depósitos en el tiempo se dataron mediante 14C dos muestras óseas y varios
carbones. Las fechas ofrecidas por las muestras óseas del nivel inferior son: UBAR-803 4.930±70 BP y
UBAR-804 4.240±60 BP; las obtenidas de los carbones son: nivel inferior, UBAR-745 3.190±150 BP, y
nivel superior UBAR-746 2.050±120 BP. Las dataciones de los huesos asociados a materiales arqueológicos
nos indican la existencia en la ladera exterior de un asentamiento humano holoceno, cuyos materiales
fueron arrastrados por la ladera y depositados en la cueva en una fecha posterior, como consecuencia del
desarrollo de un incendio, proceso este que se repitió años después como atestigua la fecha más reciente.
Las fechas 14C fueron sometidas a calibración dendrocronológica y comparadas con las de otros yacimientos
cantábricos de similar cronología