Comunicar -- V. 43., (2014)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Reseña del libro de José Antonio Mingolarra, Carmen Arocena y Rosa Martín, Violencia y Comunicación
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Carmen Marta (Coord.), La comunicación digital en Aragón. Antecedentes, estado actual y tendencias
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Encarnación Soriano (Ed.), Interculturalidad y neocomunicación
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Isabel Cantón y Margarita Pino (Coords.), Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Manuela Raposo y Mª Esther Martínez (Coords.), As TIC e as suas aplicación na aula: misión posible
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de P.A. Guareschi y O. Biz, Midia, Educaçao e Cidadania. Tudo o que você deve saber sobre mídia
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Toni Cuadrado, La enseñanza que no se ve. Educación informal en el siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Alejandro Suárez, Desnudando a Google: la inquietante realidad que no quieren que conozcas
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Trinidad Núñez-Domínguez (Coord.), Competencias psicosociales para profesionales de los medios
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Carlos Castaño y Julio Cabero (Coords.), Enseñar y aprender en entornos M-learning
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Andreu Casero y Javier Marzal (Eds.), Periodismo en televisión. Nuevos horizontes, nuevas tendencias
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de José-María Castillo, Televisión, realización y lenguaje audiovisual
(Universidad de Huelva, 2014)