En-clave Pedagógica : Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa
"En clave Pedagógica" es una revista de educación, en la que se da cabida a la reflexión y a la investigación, con el objetivo explícito de ser un punto de apoyo para el desarrollo profesional de los docentes de todos los niveles y ámbitos de intervención, así como a contribuir en la medida de lo posible a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje
News
Título: En-clave Pedagógica : Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa Es continuación de: XXI : Revista de Educación ISSN: 2341-0744 Entidad Responsable: Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones Periodicidad: Anual Materia: Educación Fecha inicio: 2013 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Presentación del monográfico: La educación social: retos para el futuro
(Universidad de Huelva, 2018)El presente artículo realiza la presentación de la sección monográfica del volumen 14 de la revista Enclave Pedagógica. El volumen que nos ocupa, retrata la complejidad de la Educación Social como campo de conocimiento. ... -
Retos formativos de la educación social para la intervención en contextos de diversidad
(Universidad de Huelva, 2018)La diversidad recoge una realidad presente en cualquiera de los ámbitos de intervención de nuestra sociedad, reflejándose en todos los grupos, sectores profesionales y/o en las propias instituciones. En este sentido, ... -
Pedagogía/educación social en Salta (Argentina): historia, presente y retos para el futuro
(Universidad de Huelva, 2018)El presente artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de la cátedra de Pedagogía Social en el contexto del norte argentino. La cátedra pertenece a la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de ... -
A técnica da criança focal: una metodologia para observar as crianças durante o recreio da escola
(Universidad de Huelva, 2018)Neste artigo apresentamos uma metodologia para a observação de condutas em contextos naturais. Neste caso a técnica de observação da criança focal foi utilizada para colher os dados sobre condutas de brincadeiras de ... -
Aprendizaje basado en la experiencia. Programa de educación intergeneracional
(Universidad de Huelva, 2018)La educación a lo largo de la vida es una característica fundamental de nuestro tiempo. Ésta ha dejado de estar asociada únicamente al periodo de la infancia y la juventud, ampliando su horizonte intentando abarcar ... -
Aportes para el desarrollo de prácticas interculturales con perspectiva coeducativa en centros escolares: La Educación Social como herramienta de cambio en el ámbito reglado
(Universidad de Huelva, 2018)Las desigualdades relacionadas con la diversidad cultural y el género siguen siendo un desafío constante en los centros educativos debido a diferentes motivos: falta de información y formación sobre dichas temáticas; ... -
Adecuación de las competencias emocionales en los egresados del Grado de Educación Social
(Universidad de Huelva, 2018)Este trabajo de investigación pretende dar a conocer el fenómeno de ajuste en la medida de las competencias emocionales. Elestudio evidencia cómo se adecuan las competencias emocionales en una muestra (n=17) de estudiantes ... -
Métodos creativos en la investigación: Buscando una investigación para la acción
(Universidad de Huelva, 2018)Los métodos creativos, como la música, teatro, artes visuales y escritura, se han utilizado de forma creciente como herramientas en pedagogía, pedagogía social y trabajo social, con resultados prometedores durante los ... -
La formación profesional básica como medida socioeducativa para prevenir el abandono escolar prematuro
(Universidad de Huelva, 2018)Una de las medidas socioeducativas tomadas por el Ministerio de Educación para evitar y reducir el abandono escolar prematuro, en el marco normativo de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (2013), fue ... -
Integración de educación social y educación formal en la reforma educativa boliviana
(Universidad de Huelva, 2018)En base a la nueva Ley Educativa “Socio productiva y comunitaria” implementada por el actual gobierno de Bolivia, y tomando en cuenta las discrepancias socio culturales entre comunidades del área urbana y rural, se ... -
El rol de la memoria en la educación social: Diversidades sexuales en el Chile contemporáneo
(Universidad de Huelva, 2018)El escrito recoge la reflexión indispensable acerca de la relación dialéctica entre educación y contextos sociales; vincular una concepción de educación inclusiva, democrática, participativa y liberadora que respete ... -
Tecnología educativa en primaria : valoraciones de los docentes
(Universidad de Huelva, 2013)La integración de la Tecnología Educativa en las aulas es una realidad a la vez que una demanda en la sociedad, por lo que se debe analizar el impacto respecto a la integración y uso de las TIC en los contextos educativos. ... -
Estudio de los precipitantes que conducen al alumno de secundaria a la conducta agresiva hacia el profesor a partir del testimonio de docentes
(Universidad de Huelva, 2013)Este estudio presenta como resultado los precipitantes que provocan en algunos alumnos de secundaria una conducta agresiva hacia el profesor. Es un estudio de tipo descriptivo, utilizando las entrevistas en profundidad ... -
“Muta me meta mu, tú eres yo, yo soy tú" o la relación dialógica entre el profesorado senior y el profesorado novel universitario
(Universidad de Huelva, 2013)La relación intergeneracional en la universidad ha ido evolucionando a lo largo de los años. Se caracterizó por una estructura más jerárquica en sus inicios hasta llegar a una situación más democrática. En este artículo ... -
Competencias en comunicación intercultural de personas adultas en un programa de formación-empleo : ideas previas y dominio de las competencias básicas interculturales
(Universidad de Huelva, 2013)En este artículo se sintetizan los principales aspectos metodológicos de una investigación realizada con objeto de evaluar las principales competencias en comunicación intercultural de un programa de empleo-formación ... -
La educación intercultural en el contexto social y educativo
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente trabajo damos cuenta de una serie de investigaciones que demuestran que la escuela está afrontando el reto de la convivencia intercultural con la intención de aspirar a construir procesos democráticos de ... -
Identidade cultural e gestão da diversidade na educação : os filhos de imigrantes na escola portuguêsa
(Universidad de Huelva, 2013)A imigração, nas suas distintas dimensões de direitos, deveres, e responsabilidades transformou-se actualmente num desafio importante e estimulante para o sistema educativo de países democráticos e pluralistas, tal ... -
La mediación intercultural en la escuela : una práctica en construcción
(Universidad de Huelva, 2013)Estas últimas décadas han estado caracterizadas por cambios sociales importantes, debido fundamentalmente a las migraciones y a la globalización. Estos cambios, no siempre han sido entendidos como positivos por los ... -
Absentismo escolar en Secundaria : diferencias entre nacionales e inmigrantes en la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2013)La Educación Secundaria se extiende en España obligatoriamente hasta los 16 años. No obstante, los centros educativos experimentan el abandono de una parte del alumnado antes de esta edad, dejando sin concluir la etapa ... -
Inmigración y educación para la diversidad en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2013)Ante la creciente incorporación del alumnado inmigrante a los distintos sistemas educativos de la Unión Europea, los centros escolares europeos deben tener presente en su gestión que, en ellos, se encuentran estudiantes ...