Browsing E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación by Title
Now showing items 1-20 of 128
-
Actividad física, calidad de vida e dolor de hombro en lesión medular
(Universidad de Huelva, 2015)El objetivo de este estudio es de realizar una revisión bibliográfica sobre la relación entre calidad de vida, prevalencia de dolor de hombro y nivel de actividad física en personas con lesión medular. La lesión medular ... -
Actividad física, obesidad, alimentación e imagen corporal en escolares en el entorno del Guadiana
(Universidad de Huelva, 2019)Los hábitos de actividad física (AF) y de alimentación son una de las principales causas de algunas de las enfermedades con mayor prevalencia en la actualidad y están estrechamente relacionadas con los trastornos de ... -
Análisis antropométrico de un equipo de baloncesto femenino de élite durante la primera parte de una temporada regular
(Universidad de Huelva, 2021)El análisis cineantropométrico parece ser una herramienta fiable para cuantificar la evolución del rendimiento en el baloncesto profesional. Cada vez son más los equipos femeninos que valoran la composición corporal con ... -
Análisis de la actividad física en estudiantes de educación física con sobrepeso y obesidad durante la pandemia por COVID-19
(Universidad de Huelva, 2021)La pandemia por COVID-19, ha limitado de manera súbita la práctica de actividad física, dentro de los entornos escolares el profesorado de educación física puede medir conductas sedentarias con la intención de minimizarlas ... -
Análisis de la motivación en las clases de Educación Física en el primer ciclo de Primaria
(Universidad de Huelva, 2019)La motivación en la enseñanza durante la Educación Primaria parece cada vez más necesaria e importante. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue analizar la motivación en clases de Educación Física de primer ciclo ... -
Análisis de la motivación en las clases de Educación Física en Primaria
(Universidad de Huelva, 2016)El objetivo principal de este trabajo fue analizar la motivación del alumnado de Educación Física en Primaria. Se utilizó una muestra conformada por 94 alumnos de un centro escolar público de Huelva, de los cuales 47 son ... -
Análisis de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde 2010 hasta la actualidad
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo del presente estudio es analizar la evolución de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) desde 2010 hasta la actualidad a partir del estudio ... -
Análisis de la relación existente entre los tipos de motivación y la intención de ser físicamente activo en Educación Física de Primaria
(Universidad de Huelva, 2017)El objetivo fundamental de la investigación fue describir y correlacionar los distintos tipos de motivación con la intención de ser físicamente activo. La muestra utilizada fue de 85 alumnos y alumnas de Educación Primaria ... -
Análisis de las demandas fisiológicas en diferentes situaciones de juegos reducidos en fútbol
(Universidad de Huelva, 2017)El objetivo de la investigación fue analizar las demandas fisiológicas de jugadores de fútbol juveniles en diferentes situaciones de juegos reducidos (JR). Para ello, se escogió una situación con el espacio no orientado ... -
Análisis de las relaciones entre los climas motivacionales y las necesidades psicológicas básicas en educación física
(Universidad de Huelva, 2017)El objetivo del trabajo fue comprobar la relación existente entre los diferentes climas motivacionales transmitidos por el profesor de educación física y las necesidades psicológicas del alumnado de educación física. ... -
Análisis del golpeo y la preparación psicológica para retornar a la práctica en futbolistas tras una lesión isquiosural
(Universidad de Huelva, 2018)Las lesiones de la musculatura isquiosural son las más comunes en fútbol, y pueden presentar efectos residuales que cambien el patrón de un gesto técnico. El presente estudio analizó las diferencias en la técnica de golpeo ... -
Análisis del resultado individual en la Vuelta Ciclista a España
(Universidad de Huelva, 2018)En este artículo se analizan los distintos factores que influyen en mayor medida a la hora de determinar el rendimiento individual de un ciclista en la Vuelta Ciclista España. Para llevar a cabo dicho análisis se tendrán ... -
Aplicación de Perseo desde el área de Educación Física
(Universidad de Huelva, 2014)En la sociedad actual, los efectos de la industrialización y el desarrollo tecnológico han producido un incremento del sedentarismo. En este sentido, hemos de saber que cada día que pasa se acumulan más pruebas de que el ... -
Aplicación didáctica de las inteligencias múltiples
(Universidad de Huelva, 2013)Hacia una escuela inclusiva que potencie el desarrollo de las distintas inteligencias. Según Howard Gardner, serían ocho, por tanto, el ser humano poseería ocho puntos diferentes de su cerebro donde se albergarían diferentes ... -
Aprendiendo a vivir... mejor
(Universidad de Huelva, 2013)Presentación de la ponencia en las XIX Jornadas de salud física en la escuela. La educación emocional: reto del siglo XXI. -
Aprendizaje dialógico y educación física: principios metodológicos, competencias clave y evidencias científicas
(Universidad de Huelva, 2017)Los cambios sociales que se han venido produciendo en los últimos años han hecho necesario adaptar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo evolucionar también el área de educación física (EF). ... -
Avaliação da Aptidão Física em Idosos
(Universidad de Huelva, 2018)O presente estudo tem como objetivo principal conhecer a aptidão física funcional em dois grupos distintos de idosos (praticantes e não praticantes de atividade física organizada) do concelho de Pampilhosa da Serra. Saber ... -
Ayudas ergogénicas en jugadores de fútbol profesional: una Revisión Sistemática
(Universidad de Huelva, 2018)Existen muchos artículos que recomiendan el uso de suplementos nutricionales para jugadores de fútbol de nivel profesional, aunque se han realizado con una muestra diferente. El objetivo de esta revisión fue analizar ... -
Beneficios del ejercicio físico en pacientes con Síndrome Sjögren primario : estudio de un caso
(Universidad de Huelva, 2018)El Síndrome de Sjögren primario es una enfermedad autoinmune de origen desconocido, caracterizada por la destrucción progresiva de las glándulas exocrinas debido a la infiltración de los linfocitos. Afecta principalmente ... -
Calidad de la gestión en los grados universitarios españoles de Ciencias de la Actividad Física y el deporte
(Universidad de Huelva, 2020)Los objetivos del presente estudio son: a) conocer la opinión que el personal docente e investigador (PDI) de los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) otorga a la importancia de las distintas ...