Browsing E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación by Title
Now showing items 30-49 of 128
-
El desplazamiento activo a los entrenamientos en jugadores/as de baloncesto en Extremadura
(Universidad de Huelva, 2021)El desplazamiento activo hace referencia a la acción de dirigirse al centro educativo o al lugar de trabajo por medio de transportes que conlleven un gasto energético como andar o ir en bicicleta (Ruíz-Ariza, Torre-Cruz, ... -
Determinación de la intensidad y el gasto calórico de la actividad física durante el recreo escolar en niños y niñas de primaria
(Universidad de Huelva, 2016)La obesidad infantil y el sobrepeso son un problema mundial de salud pública. La actividad física (AF) durante el recreo escolar puede ayudar a disminuir este problema. Por ello, el objetivo principal del estudio ... -
Diseño de un programa de intervención nutricional para un nadador de medio fondo
(Universidad de Huelva, 2014)Las características intrínsecas de la natación competitiva, dotan a este deporte de una serie de necesidades nutricionales que el deportista deberá considerar con vistas a conseguir un óptimo rendimiento. En este trabajo, ... -
Diseño y validación del cuestionario sobre creencias y valores implícitos entre alumnado y profesorado (CVIAP) en la interacción de la clase de educación física
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo del presente artículo fue diseñar y validar un instrumento que permita definir las percepciones de alumnado y profesorado sobre las interacciones, actitudes y valores que se enseñan, aprenden y promueven en la ... -
Duración, intensidad y contexto de clases de Educación Física con el modelo educativo por competencias en Educación Primaria
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo de la investigación fue evaluar el tiempo, intensidad y contexto de treinta dos sesiones de educación física realizadas bajo el modelo educativo por competencias de la Secretaria de Educación Pública, en escuelas ... -
Educación de las emociones ¿un reto?
(Universidad de Huelva, 2013)El artículo pretende contextualizar la situación actual de la sociedad desde una perspectiva emocional, estableciendo la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en todas las etapas de la vida y centrándose ... -
Educación emocional en el proceso de formación docente
(Universidad de Huelva, 2013)En esta comunicación procedemos a revisar el estado actual de la educación emocional en el proceso de la formación docente, así como su relevancia en la sociedad actual. Esta visión nos ofrece un enfoque mucho más amplio ... -
Efecto de un entrenamiento vibratorio sobre el dolor de espalda baja en mujeres sedentarias con fibromialgia
(Universidad de Huelva, 2021)La fibromialgia (FM) es un síndrome crónico caracterizado por dolor músculoesquelético generalizado y persistente que, junto con otra sintomatología, causa dificultades a nivel físico, cognitivo, emocional y social. Una ... -
Efecto de un programa de capacitación del sistema de evaluación SOFIT en estudiantes de Licenciatura en Actividad Física y Deporte sobre la intensidad y contexto de la clase de Educación Física
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo principal de la investigación fue evaluar la intensidad y contexto de la clase de Educación Física (EF) antes y después de una capacitación a estudiantes de Licenciatura en Actividad Física y Deporte. Para ello, ... -
Efecto de un programa de ejercicio aeróbico en la composición corporal y somatotipo de un obeso mórbido infantil
(Universidad de Huelva, 2016)La obesidad representa un problema de salud que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético, derivando en niveles altos de grasa corporal y grados peligrosos ... -
Efecto de un programa de Mindfulness sobre variables motivacionales y psicológicas en educación primaria
(Universidad de Huelva, 2014)El mindfulness es una técnica de meditación que consiste en tener atención plena hacia el momento presente. Hay cada vez más evidencias científicas de sus beneficios educativos, por lo que se planteó diseñar un programa a ... -
Efectos de 12 semanas de entrenamiento vibratorio de cuerpo completo sobre el miedo a caerse en mujeres sedentarias con fibromialgia
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo de este estudio fue comprobar el efecto de 12 semanas de entrenamiento vibratorio de cuerpo completo en plataforma oscilatoria sobre el miedo a caerse en personas con fibromialgia (FM). Cuarenta y una ... -
Efectos de las intervenciones digitales para mejorar la salud en niños y adolescentes: una revisión sistemática
(Universidad de Huelva, 2021)Mantener un estilo de vida saludable se debe, en gran parte, a realizar actividad física (AF) de manera regular. Recientemente, ha habido una explosión en el uso de intervenciones digitales para mejorar los comportamientos ... -
Ejercicio físico y síndrome premenstrual
(Universidad de Huelva, 2020)El síndrome premenstrual es una enfermedad que afecta al 20-30% de la población mundial femenina que se encuentra en edad menstrual. Entre su sintomatología se halla una gran variedad de afectaciones de las capacidades ... -
El coaching
(Universidad de Huelva, 2015)“Coaching”, un término que últimamente resuena por los rincones de los artículos y estudios relacionados con la actividad física, una herramienta milagrosa que puede desatar todo lo que llevas dentro con tan sólo unas ... -
El coaching como estrategia pedagógica para la mejora del autoconocimiento de los educadores deportivos
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente trabajo se recoge una revisión teórica sobre la importancia que tiene el autoconocimiento para los educadores en general y de forma particular para los que participan, como líderes, en actividades deportivas. ... -
El desarrollo de la educación emocional a través de la Educación Física escolar
(Universidad de Huelva, 2015)El sistema educativo debe centrarse en conseguir el desarrollo de la personalidad y de las capacidades del alumno. Para ello, es fundamental la adquisición de las competencias emocionales. El área de Educación Física ... -
El inconsciente y el subconsciente
(Universidad de Huelva, 2015)Este boletín trata sobre el tema del subconsciente y el inconsciente y de la relación que existe con el deporte y la actividad física. En él encontraremos tanto el resumen de todo lo acontecido en la clase de La educación ... -
El maestro de educación física educando emociones en un centro marginal
(Universidad de Huelva, 2013)El profesor de Educación Física debe contribuir a la educación integral de sus alumnos, favoreciendo que se conozcan y auto-gestionen los factores que le ayuden a encontrar un estilo de vida saludable y el equilibrio ... -
El trabajo de las emociones en los contenidos de educación física
(Universidad de Huelva, 2014)Con el siguiente artículo queremos indagar en las múltiples opciones que nos proporciona la asignatura de Educación Física y sus contenidos para trabajar a través de ellas, las emociones, la inteligencia emocional y las ...