Browsing E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación by Title
Now showing items 123-128 of 128
-
Siento, me muevo, luego existo
(Universidad de Huelva, 2013)Este estudio tiene como objetivo principal elaborar un programa de intervención motora (PIM), compuesto de música y danza creativa, dirigido a investigar sus efectos sobre las habilidades emocionales del ser humano. Para ... -
Los surfistas españoles desde un enfoque tribal: aproximación a su descripción como tribu urbana
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo del presente estudio fue analizar si los practicantes de una determinada actividad deportiva como es el surf en España constituyen una tribu urbana. Para ello, se realizó una descripción de los rasgos ... -
Unihoc como deporte alternativo en el ámbito educativo
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo aborda la inclusión de deportes alternativos en las clases de Educación Física. Mediante el uso de los juegos alternativos en las sesiones de Educación Física, se pueden desarrollar diferentes objetivos del ... -
Valores de alfabetización física en niños con edades comprendidas entre 8 y 12 en Extremadura: Estudio piloto
(Universidad de Huelva, 2020)Evaluar la alfabetización física mediante el Canadian Assessment of Physical Literacy (CAPL-2), en menores extremeños con edades comprendidas entre 8 y 12 años, establecer diferencias significativas entre sexos y ... -
Variables psicológicas y fomento de la actividad física durante el proceso de envejecimiento
(Universidad de Huelva, 2017)A medida que las personas avanzan en edad sufren cambios físicos, psicológicos y sociales. Muchos de estos cambios, donde prevalecen deterioros y pérdidas de lo conseguido durante todo el ciclo vital, pueden ser ... -
El yoga como herramienta para el desarrollo de la conciencia corporal y emocional
(Universidad de Huelva, 2020)En tiempos de cambio, la educación debe asumir nuevos retos, respondiendo con recursos y metodologías innovadoras. En la sociedad de la información y el conocimiento, las escuelas no solo han de centrarse en trabajar ...