Browsing E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación by Title
Now showing items 96-115 of 128
-
Paradigmas y fundamentos del la evaluación en educación física : retrospectiva y prospectiva
(Universidad de Huelva, 2014)El concepto de evaluación ha ido fluctuando en función del contexto social, histórico, político y educativo en el que se ha desarrollado. En esta línea, hemos centrado nuestra atención en los modelos y paradigmas predominantes ... -
Participación, motivación y adherencia en Educación Física
(Universidad de Huelva, 2019)La actividad física es uno de los pilares de la salud preventiva. La Educación Física es, por tanto, una asignatura de gran importancia tanto en garantizar los mínimos en los jóvenes, como en adquirir hábitos de vida ... -
El perfil del empresario de turismo activo y deportes de aventura en Extremadura
(Universidad de Huelva, 2021)El turismo activo y su relación con el turismo y actividades de aventura, se ha convertido en uno de los sectores que mayor auge está experimentado en la actualidad, desarrollándose en Extremadura una importante red ... -
Planificación nutricional para un nadador amateur
(Universidad de Huelva, 2014)El objetivo de este trabajo es brindar una planificación sobre la correcta nutrición que debe de realizar un deportista amateur durante la temporada. Para llevar a cabo este trabajo, escogimos a un alumno de 3º de Grado ... -
¿Por qué y cómo plantear la educación emocional como el reto del siglo XXI?
(Universidad de Huelva, 2013)La educación en la actualidad sigue excesivamente centrada en los contenidos, valorando unas inteligencias más que otras, manteniendo una metodología excesivamente tradicional e ignorando el desarrollo de la inteligencia ... -
La práctica de actividad física y su relación con el empleado saludable y el potencial creativo
(Universidad de Huelva, 2020)Las organizaciones más vanguardistas están tomando medidas con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los empleados y en consecuencia la productividad de la empresa. Engagement, optimismo, resiliencia, ... -
Práctica deportiva extraescolar y su relación con el autoconcepto y el rendimiento académico
(Universidad de Huelva, 2018)La falta de actividad física en la sociedad es uno de los factores de riesgo más importantes para sufrir enfermedades y una de las causas de muerte más representativas. La sociedad propone alternativas, pero cada vez ... -
Prevalência da obesidade em meio escolar, estudo realizado ao segundo e terceiro ciclo de escolaridade numa escola na cidade de Beja
(Universidad de Huelva, 2015)A prática desportiva e a atividade física têm uma relevância de destaque quando falamos de obesidade infantil. A atividade física assim como a prática regular da mesma é essencial para a nossa vida e bem-estar, esta é ... -
Prevalencia de bullying en estudiantes de 12 a 16 años: conductas de acoso y conductas de acoso de género
(Universidad de Huelva, 2021)Proliferan estudios a nivel mundial tratando de concluir sobre la naturaleza, prevalencia, factores de riesgo, consecuencias y formas de prevención e intervención en el bullying. Objetivo: Determinar la prevalencia de ... -
Programa de análisis cualitativo a partir del paquete ofimático de office
(Universidad de Huelva, 2014)Cuando se aborda una investigación que conlleve un análisis cualitativo, se hace necesaria la utilización de algún programa debido a la cantidad de datos que se manejan. En este sentido, estudiamos las versiones más modernas ... -
Programa de aprendizaje virtual de danza española dirigido a alumnado con discapacidad Intelectual
(Universidad de Huelva, 2020)La enseñanza de la danza, en el marco de la Educación Física, en personas con discapacidad intelectual es una herramienta muy útil para su desarrollo personal. El objetivo de este trabajo fue explorar las barreras y ... -
Un programa de entrenamiento dirigido a la pérdida de peso: uso del entrenamiento concurrente
(Universidad de Huelva, 2017)En el presente trabajo se expone la intervención dirigida a un varón de 38 años, adulto sedentario que presenta obesidad tipo III. Los objetivos de la intervención fueron mejorar la composición corporal del sujeto y ... -
Propuesta de intervención en Educación Física para trabajar el bloque de contenido de salud en la última década
(Universidad de Huelva, 2014)Observar los resultados de los programas de intervención en Educación Física orientada a la Salud con el objetivo de ver su influencia en los adolescentes y el poder que ejercen sobre ellos para seguir con los buenos hábitos ... -
Propuesta de programa de Terapia de Aventura para Adolescentes con Síndrome de Asperger
(Universidad de Huelva, 2020)Este programa de intervención presenta una propuesta basada en la Terapia de Aventura para un grupo de adolescentes con Síndrome de Asperger, acercando experiencias en el medio natural con fines terapéuticos. El objetivo ... -
Propuesta de Unidad Didáctica para Educación Física: “Conociendo los deportes para personas con discapacidad visual”
(Universidad de Huelva, 2020)En la actualidad, aplicar una Educación Física Inclusiva en su máxima amplitud reside en que esta permite a los alumnos cooperar y mostrar respecto hacia las diferencias. Por ello, el trabajo tiene como objetivo desarrollar ... -
Propuesta nutricional para un jugador de baloncesto
(Universidad de Huelva, 2016)El objetivo de este trabajo fue aportar una propuesta real de la planificación nutricional de un joven baloncestista amateur. Para lograr este objetivo, por un lado, se ha profundizado en las características del baloncesto ... -
Proyectos deportivos sociales : un análisis histórico de su surgimiento y desarrollo en la ciudad de Río de Janeiro
(Universidad de Huelva, 2014)Durante el proceso de desarrollo humano, la relación de interacción entre el hombre y el deporte se convirtió indiscutible. El deporte, además de compañero atendió diversos anhelos humanos, actuando como una estrategia ... -
¿Qué papel juega la satisfacción de la necesidad de novedad en la motivación humana y cuál es su aplicación al ámbito de la actividad física y el deporte?
(Universidad de Huelva, 2017)La curiosidad y el interés por cosas nuevas son aspectos que caracterizan a los niños desde su nacimiento. Su deseo de descubrir, conocer y aprender les estimula a indagar constantemente en su interacción con el entorno. ... -
El quehacer pedagógico del docente de Educación Física desde su imaginario
(Universidad de Huelva, 2019)Este artículo de investigación hace referencia al imaginario simbólico que tiene el maestro sobre la dimensión lúdica en su quehacer pedagógico. Es por eso que el objetivo general de investigación fue determinar cuál ... -
Reflexiones de un docente en la encrucijada : somos algo más que cognición y acción
(Universidad de Huelva, 2013)Todo docente a lo largo de su trayectoria profesional llega a una encrucijada en la que se plantea una serie de reflexiones acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje que utiliza para diseñar y desarrollar su actividad. ...