E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación
E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación, publica trabajos de carácter científico e innovador que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de las actividades físico-deportivas. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica, y discutan planteamientos polémicos.
News
Título: E-motion : Revista de Educación, Motricidad e Investigación ISSN: 2341-1473 Entidad Responsable: Universidad de Huelva Periodicidad: Anual Materia: Educación física ; Motricidad Fecha inicio: 2013 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Mindfulness, Drumming, Imagen Guiada con Música y Yoga como recursos educativos para minimizar la ansiedad ante los exámenes. Propuesta didáctica en Educación Primaria
(Universidad de Huelva, 2021)La ansiedad ante los exámenes es una problemática actual dentro de las aulas, que da lugar a secuelas sociales, físicas y psicológicas en los alumnos que lo padecen. El objetivo de este documento es solventar dicho ... -
Comparação da Força e Flexibilidade em jovens atletas femininas- Ginastas versus Patinadoras
(Universidad de Huelva, 2021)Este será um estudo transversal, observacional e comparativo de jovens atletas femininas para ajudar a desenvolver duas capacidades físicas essenciais: a força e a flexibilidade. O objetivo será caracterizar descritiva ... -
Análisis de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde 2010 hasta la actualidad
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo del presente estudio es analizar la evolución de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) desde 2010 hasta la actualidad a partir del estudio ... -
Efectos de las intervenciones digitales para mejorar la salud en niños y adolescentes: una revisión sistemática
(Universidad de Huelva, 2021)Mantener un estilo de vida saludable se debe, en gran parte, a realizar actividad física (AF) de manera regular. Recientemente, ha habido una explosión en el uso de intervenciones digitales para mejorar los comportamientos ... -
Análisis de la actividad física en estudiantes de educación física con sobrepeso y obesidad durante la pandemia por COVID-19
(Universidad de Huelva, 2021)La pandemia por COVID-19, ha limitado de manera súbita la práctica de actividad física, dentro de los entornos escolares el profesorado de educación física puede medir conductas sedentarias con la intención de minimizarlas ... -
Efectos de 12 semanas de entrenamiento vibratorio de cuerpo completo sobre el miedo a caerse en mujeres sedentarias con fibromialgia
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo de este estudio fue comprobar el efecto de 12 semanas de entrenamiento vibratorio de cuerpo completo en plataforma oscilatoria sobre el miedo a caerse en personas con fibromialgia (FM). Cuarenta y una ... -
Relación entre las barreras para la práctica deportiva y la condición física en adolescentes extremeños desde una perspectiva de género
(Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo se plantea conocer tanto las barreras para la realización de actividad física (AF) como el nivel de condición física (CF) en adolescentes extremeños y la relación entre ambos, examinando posibles diferencias ... -
Efecto de un entrenamiento vibratorio sobre el dolor de espalda baja en mujeres sedentarias con fibromialgia
(Universidad de Huelva, 2021)La fibromialgia (FM) es un síndrome crónico caracterizado por dolor músculoesquelético generalizado y persistente que, junto con otra sintomatología, causa dificultades a nivel físico, cognitivo, emocional y social. Una ... -
El perfil del empresario de turismo activo y deportes de aventura en Extremadura
(Universidad de Huelva, 2021)El turismo activo y su relación con el turismo y actividades de aventura, se ha convertido en uno de los sectores que mayor auge está experimentado en la actualidad, desarrollándose en Extremadura una importante red ... -
Prevalencia de bullying en estudiantes de 12 a 16 años: conductas de acoso y conductas de acoso de género
(Universidad de Huelva, 2021)Proliferan estudios a nivel mundial tratando de concluir sobre la naturaleza, prevalencia, factores de riesgo, consecuencias y formas de prevención e intervención en el bullying. Objetivo: Determinar la prevalencia de ... -
La Joëlette como herramienta de inclusión. Revisión de la literatura
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo de la presente investigación fue valorar el senderismo con Joëlette como medio de inclusión de las personas con discapacidad. Para ello, se llevó a cabo una revisión de la literatura existente relacionada con ... -
El desplazamiento activo a los entrenamientos en jugadores/as de baloncesto en Extremadura
(Universidad de Huelva, 2021)El desplazamiento activo hace referencia a la acción de dirigirse al centro educativo o al lugar de trabajo por medio de transportes que conlleven un gasto energético como andar o ir en bicicleta (Ruíz-Ariza, Torre-Cruz, ... -
Unihoc como deporte alternativo en el ámbito educativo
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo aborda la inclusión de deportes alternativos en las clases de Educación Física. Mediante el uso de los juegos alternativos en las sesiones de Educación Física, se pueden desarrollar diferentes objetivos del ... -
O ensino do basquetebol no contraturno escolar: um relato de experiência a partir das novas tendências de ensino dos esportes
(Universidad de Huelva, 2021)A literatura sobre desenvolvimento esportivo tem direcionado a atenção para o esporte praticado em clubes e centros de treinamento e menor atenção tem sido dada ao esporte realizado dentro do contexto escolar. ... -
Intervenciones asistidas con animales en las ciencias del deporte: una propuesta de inclusión entre las actividades físicas en el medio natural
(Universidad de Huelva, 2021)Las intervenciones asistidas con animales (IAA), en sus diferentes formas, han mostrado beneficios en las personas a diferentes niveles. En España, profesionales de diferentes ámbitos llevan a cabo este tipo de ... -
Análisis antropométrico de un equipo de baloncesto femenino de élite durante la primera parte de una temporada regular
(Universidad de Huelva, 2021)El análisis cineantropométrico parece ser una herramienta fiable para cuantificar la evolución del rendimiento en el baloncesto profesional. Cada vez son más los equipos femeninos que valoran la composición corporal con ... -
Diseño y validación del cuestionario sobre creencias y valores implícitos entre alumnado y profesorado (CVIAP) en la interacción de la clase de educación física
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo del presente artículo fue diseñar y validar un instrumento que permita definir las percepciones de alumnado y profesorado sobre las interacciones, actitudes y valores que se enseñan, aprenden y promueven en la ... -
Relación existente entre la ratio 2D:4D y la composición corporal en adolescentes de Extremadura
(Universidad de Huelva, 2020)La ratio 2D:4D es el cociente entre la longitud del dedo índice y anular de la mano, asociada al balance entre andrógenos y estrógenos, durante el desarrollo embrionario. Una baja proporción 2D:4D, refleja niveles más altos ... -
Propuesta de Unidad Didáctica para Educación Física: “Conociendo los deportes para personas con discapacidad visual”
(Universidad de Huelva, 2020)En la actualidad, aplicar una Educación Física Inclusiva en su máxima amplitud reside en que esta permite a los alumnos cooperar y mostrar respecto hacia las diferencias. Por ello, el trabajo tiene como objetivo desarrollar ... -
Programa de aprendizaje virtual de danza española dirigido a alumnado con discapacidad Intelectual
(Universidad de Huelva, 2020)La enseñanza de la danza, en el marco de la Educación Física, en personas con discapacidad intelectual es una herramienta muy útil para su desarrollo personal. El objetivo de este trabajo fue explorar las barreras y ...