Comunicar -- V. 42., (2014)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Reseña del libro de Javier Marzal, Revista aDResearch ESIC
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Francisco Brazuelo y Domingo Gallego;, Mobile learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Gloria Camarero-Gómez (Ed.);, Ciudades europeas en el cine
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Hada M. Sánchez, Innovación, educación, periodismo y tecnología en la Universidad
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Emma Torres, Experiencias docentes en el ámbito de la comunicación
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de E. Vilar, C. Abbott y J. Jones, Inclusive Language Education and Digital Techonology
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Jaume Radigales (Ed.), Cine musical en España. Protección y estado de la cuestión
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Enrique Bustamante, Historia de la radio y televisión en España. Una asignatura pendiente de la democracia
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Mary Morocho y Claudio Rama, Las nuevas fronteras de la educación a distancia
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Charo Lacalle, Jóvenes y ficción televisiva. Construcción de identidad y transmedialidad
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Guillermo Orozco (Coord.), TVmorfosis. La televisión abierta hacia la sociedad de redes
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Elisabeth Eide y Risto Kunelius (Eds.), Media Meets Climate. The Global Challenge forJournalism
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Raquel Pacheco, Jovens, media e estereótipos. Diario de campo numa escola dita problemática
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Mª Jesús Gallego, Aplicaciones de las TIC en contextos educativos. Líneas y ámbitos de trabajo
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Jordi Jubany i Villa, Aprendizaje social y personalizado: conectarse para aprender
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Esteban Vázquez, Eloy López y José-Luis Sarasola, La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC
(Universidad de Huelva, 2014)