Revista de economía mundial -- V. 34., (2013)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Reseña del libro de Pedro Aceituno... y otros, Creación y gestión de empresas
(Universidad de Huelva, 2013) -
Reseña del libro de Marta Madagán Rivas y Jesús Rivas García, Estructura, economía y política turística
(Universidad de Huelva, 2013) -
Los multiplicadores fiscales : una revisión de la literatura empírica
(Universidad de Huelva, 2013)Este trabajo efectúa un recorrido por las recientes investigaciones que han medido el impacto económico de las intervenciones fiscales de tipo discrecional, lo que académicamente es conocido como los multiplicadores. ... -
To what extent do regional disparities depend on the measure and indicator employed? : a reference to the EU
(Universidad de Huelva, 2013)The reduction of EU regional disparities in development levels is a key goal in the European Commission’s policy agenda, but there are at least two debatable points that have captured the attention of academics and ... -
¿Posibilidad o necesidad de la crisis? La economía heterodoxa y la gran recesión
(Universidad de Huelva, 2013)Este artículo analiza las explicaciones de la crisis económica que estalla en 2007-08, conocida como la Gran Recesión, llevadas a cabo por autores pertenecientes a una serie de corrientes de carácter heterodoxo, como la ... -
Convergencia y amplitud del ciclo económico : propuesta de análisis y evidencia internacional
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se presenta una propuesta para analizar empíricamente la relación entre la amplitud cíclica y la convergencia real en países que comparten un ciclo común. El análisis realizado se basa en la estimación ... -
El turismo como factor del crecimiento económico : un estudio comparativo de los países del MERCOSUR
(Universidad de Huelva, 2013)Este artículo estudia la relación entre turismo y crecimiento económico para los cuatro países del bloque regional MERCOSUR. A partir de un análisis empírico, se investiga si el turismo promueve –en el largo plazo– el ... -
Islandia : regulación financiera y abaratamiento de la deuda pública tras el colaps o bancario de 2008
(Universidad de Huelva, 2013)Islandia sufrió la quiebra casi total de su sistema bancario en 2008, desatándose como consecuencia de ello una crisis económica de gran magnitud. El rescate parcial de los bancos y los importantes déficit públicos en ... -
Factores determinantes de la emisión de inversión directa extranjera : un proces o de acumulación de capacidades
(Universidad de Huelva, 2013)El proceso de internacionalización de la empresa vía inversión directa extranjera (IDE) obedece a una decisión individual y, como tal, ha sido generalmente analizada desde una perspectiva microeconómica que justifica ...