El objetivo de este breve informe es
poner en contexto las principales
revistas españolas de Comunicación
en relación con sus indicadores
generados en los productos de
evaluación de revistas más utilizados
y a la vez comparar los diferentes
productos a raíz de sus resultados.
Para ello se han utilizado los
siguientes productos de evaluación
de revistas y sus indicadores: Web of
Science, Google Scholar Metrics,
Scopus, IN-RECS, RESH, Latindex,
MIAR, CIRC, ERIH y la obtención del
sello FECYT. También, en aquellos
productos que generan ranking de
revistas se ha indicado la posición de
las revistas. La muestra elegida son
aquellas revistas españolas que
aparecen en el Ranking de Revistas
de Comunicación de Google Scholar
Metrics para el año 2013 (Repiso y
Delgado, 2013).