En un momento en que la actividad académica en el ámbito de la comunicación se valora principalmente por el
impacto de las revistas y los medios de comunicación científica y por la productividad de los investigadores, surge la
cuestión de si los factores sociales pueden condicionar la actividad científica con la misma fuerza que estos elementos
objetivos. Esta investigación analiza la influencia de la productividad científica y de la actividad social en el ámbito
de la comunicación. Se ha identificado la red social de los investigadores de comunicación a partir de las tesis doctorales;
para los 180 investigadores más activos en los tribunales de tesis se ha calculado su producción científica. Se
utiliza el análisis de redes sociales para estudiar las relaciones que se producen en los tribunales de tesis doctorales.
Los resultados muestran que los factores sociales influyen positivamente en una actividad académica y científica tan
relevante como la obtención del grado de doctor, mientras que la productividad científica individual no lo hace.
Como conclusiones cabe señalar que existe una desconexión entre la productividad científica y la proyección internacional
de los investigadores y su papel en la red social. Las implicaciones de este hecho están matizadas por una
estructura no jerarquizada de las relaciones entre los científicos de comunicación
At a time when academic activity in the area of communication is principally assessed by the impact of scientific journals,
the scientific media and the scientific productivity of researchers, the question arises as to whether social factors
condition scientific activity as much as these objective elements. This investigation analyzes the influence of scientific
productivity and social activity in the area of communication. We identify a social network of researchers from a
compilation of doctoral theses in communication and calculate the scientific production of 180 of the most active
researchers who sit on doctoral committees. Social network analysis is then used to study the relations that are
formed on these doctoral thesis committees. The results suggest that social factors, rather than individual scientific
productivity, positively influence such a key academic and scientific activity as the award of doctoral degrees. Our
conclusions point to a disconnection between scientific productivity and the international scope of researchers and
their role in the social network. Nevertheless, the consequences of this situation are tempered by the non-hierarchical
structure of relations between communication scientists