Browsing DFINT - Artículos by Title
Now showing items 47-66 of 69
-
Nota a Ovidio, Tr. III 2,23
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997) -
Nota crítica a Verg., "Aen." V 162-163
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009) -
Notas críticas a la Metamorfosis de Ovidio (I 386, VI 399, VII 77, IX 653, XIII 602, XV 364)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006)El autor hace observaciones críticas a seis pasajes de las Metamorfosis de Ovidio. -
Notas textuales al Panegírico de Justino de Coripo
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1980) -
Noticia de un manuscrito perdido : una traducción inédita de Jnstitutionum rhetoricarum libri quinque de Pedro Juan Núñez
(Universidad Complutense de Madrid, 1995)En este artículo presento y describo un manuscrito, conservado en la Biblioteca Capitular de Sevilla, que contiene la primera y única traducción de la retórica latina del humanista valenciano Pedro Juan Nuñez ... -
Noticia sobre unos fragmentos desconocidos de la obra de Ovidio
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995) -
Novela y Progymnasmata : el ejercicio del relato en Leucipa y Clitofonte
(Universidade de Aveiro, Departamento de Línguas e Culturas, 2019)El ejercicio del relato (διήγημα) está en la base de la novela griega, en tanto que género literario en prosa. Los Progymnasmata distinguen entre relato mítico, fictivo, civil e histórico. En la novela analizada encontramos ... -
Observaciones al texto de "Ars amatoria" de Ovidio
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1993) -
Pervivencia de los Tristia de Ovidio en la Antigüedad (ssI-VII)
(Universidad Complutense de Madrid, 1995)El presente artículo persigue un doble objetivo. En primer lugar, mostrar en conjunto cuál ha sido la influencia y pervivencia de los Tristia de Ovidio hasta el siglo vii d. C. Y, en segundo lugar, que, aunque existen ... -
Relato (διήγημα) y écfrasis (ἔκφρασις) en la novela griega
(Universidad de Murcia, 2020)In the five extant Greek novels some of the elements of narrative (person, event, time, place and manner) are often amplified in order to become rhetorical ekphraseis as described in the Progymnasmata . In this paper ... -
Ritmo y tipología del endecasílabo garcilasiano
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009)Este artículo ofrece una nueva tipología del endecasílabo, basada en su ritmo acentual. En primer lugar, se proponen tres tipos primarios a partir de los acentos identificadores (común, sáfico, y horaciano con acentos ... -
Sobre el estilo periódico en Salustio
(Universidad de Sevilla, 1981) -
Tradición clásica en las "Canciones y soliloquios" de Agustín García Calvo
(Universidad Complutense de Madrid, 1999)La intención de estas páginas es ilustrar los procedimientos por los que Agustín García Calvo incorpora y hace suyos elementos de la poética clásica en sus Canciones y soliloquios -
Transferts de terminologie entre deux systèmes d’expression: du langage à l’image
(Universidad de Murcia, 2010)La mayor parte de los críticos cinematográficos que pusieron los fundamentos del análisis fílmico ejercieron inicialmente su crítica sobre una base literaria, implantando así la terminología propia de la crítica literaria ... -
"Two suggestions on the text of Ovid's Metamorphoses (13.8; 13.94)"
(Franz Steiner Verlag, 2017)Critical discussion of two passages of Ovid’s Metamorphoses -
Un nuevo testimonio de Nicandro, "Theriaca", vv. 933-958
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006)En este artículo se estudia y colaciona un nuevo testimonio de Nicandro, Theriaca, vv. 933-958, transmitido en el manuscrito misceláneo 4607 y copiado por el humanista bizantino Constantino Láscaris. -
Un texto de Pelayo y Lucas de Tuy
(Universidad de Sevilla, 2001) -
Une étude de l’évolution de l’argument dans "Le Mariage de Barillon" de Georges Feydeau
(Universidad Española. Asociación de Profesores de Francés, 2005)Este estudio trata de poner de relieve el papel de los personajes en la evolución del argumento de una obra de teatro del maestro del equívoco francés del siglo XIX, Georges Feydeau, Le Mariage de Barillon. Veremos cómo ... -
Vers une écriture libre ou comment Jean Giono reconnaît dans la poésie de Juan Ramón Jiménez une écriture de la paix
(Universidad Complutense de Madrid, 2005)Cet article tente de démontrer comment Jean Giono, à l’occasion de la réalisation de l’adaptation cinématographique de Platero y yo, retrouva dans la poésie de Juan Ramón Jiménez un idéal pacifiste semblable au sien. ...