DFINT - Artículos
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Envíos recientes
-
"Loca amoena" en el Quijote : el arte de la transición en los episodios pastoriles
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016)Los episodios pastoriles del Quijote nos permiten analizar la sutileza y la ironía cervantinas en el arte de la transición. Cervantes utiliza intencionalmente el tópico del locus amoenus para enlazar los episodios ... -
Joseph Scaliger’s Notes on Quintus of Smyrna’s "Posthomerica"
(Duke University, 2015) -
“Memory Lives Inside Us” : Writing as Memory Traces in The Secret Staircase
(The Spanish Association of Anglo-American Studies (AEDEAN), 2015)The Secret Staircase is the title given to an installation presented by Caroline Isgar and Michèle Roberts at the Foundling Museum of London in 2008, and also to the accompanying book, a collection of Isgar’s drawings and ... -
Instrumentos de investigación para el estudio del efecto de la música en el desarrollo de las destrezas lectoras
(Universidad de Granada, 2015)El aumento de estudios del efecto de la música en el desarrollo de las destrezas lectoras ha sido notable. Sin embargo, el panorama de resultados está fragmentado por tratarse de investigaciones multidisciplinares ... -
Cultura, religión y humanismo en el pensamiento de T. S. Eliot
(Universidad Complutense de Madrid, 2011)El pensamiento sociocultural del influyente poeta y crítico T. S. Eliot es la parte de su obra que menos atención crítica ha merecido pero que, al mismo tiempo, más ha influido en las últimas décadas en el progresivo ... -
La actitud del alumnado ante la virtualización en la docencia presencial universitaria : un ejemplo en la enseñanza del alemán como lengua extranjera
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)Desde la implantación de la experiencia piloto del EEES en la titulación de Ldo. Filología Inglesa y la posterior incorporación de los nuevos planes de estudios (Grado en Estudios Ingleses y Grado en Filología Hispánica) ... -
La duquesa Hadwig de Suabia a través de la novela histórica alemana "Ekkehard" de Joseph Victor von Scheffel
(Universidad de Extremadura, 2011)El objetivo de este artículo es presentar el retrato de la duquesa Hadwig de Suabia, que aun siendo una de las mujeres intelectuales más importantes del Renacimiento otoniano de Alemania, es prácticamente desconocida en ... -
Tradición clásica en las "Canciones y soliloquios" de Agustín García Calvo
(Universidad Complutense de Madrid, 1999)La intención de estas páginas es ilustrar los procedimientos por los que Agustín García Calvo incorpora y hace suyos elementos de la poética clásica en sus Canciones y soliloquios -
Apuntes al texto del "De Orbe Novo" de Juan Ginés de Sepúlveda
(Universidad de Sevilla, 2002)El autor analiza críticamente algunos pasajes del De Orbe Novo de Juan Ginés de Sepúlveda. -
ἀπροσδόκητον en Ovidio, Amores II 15. 5: nota crítica
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003)Se defiende para ese verso la lectura illi, gramaticalmente extraña, aportando la perspectiva literaria de la técnica sorpresiva del ‚prosdókhton -
Nota crítica a Verg., "Aen." V 162-163
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009) -
La Retórica del discurso : la Cohortatio. Tradición clásica y pervivencia
(Universidad Complutense de Madrid, 2000)El presente artículo aborda la incidencia de la retórica deliberativa en la tradición historiográfica antigua, en su forma de arenga militar o cohoflatia, en especial el discurso del general a sus soldados justo antes ... -
Altenberg Lieder op. 4 : el homenaje de Alban Berg al genio vienés
(Universidad Complutense de Madrid, 2000) -
Estilística de la traducción: algunas cuestiones en torno a "La Pícara Coraje" de H. J. CH. von Grimmelshausen
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2007)Este artículo pretende analizar algunos aspectos de estilística comparada en la primera novela picaresca alemana y en su única versión española. -
Verso y prosa en la etapa americanista de Juan Ramón Jiménez
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003) -
El poema en prosa y el principio anitmétrico
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003)Los tratados teóricos, desde la Retórica de Aristóteles hasta los estudios comtemporáneos sobre el poema en prosa, han prescrito siempre que se evite el ritmo del verso en la prosa. Esta prohibición se conoce con el ... -
El endecasílabo sáfico horaciano : modelo del endecasílabo silabo-acentual
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006) -
Noticia de un manuscrito perdido : una traducción inédita de Jnstitutionum rhetoricarum libri quinque de Pedro Juan Núñez
(Universidad Complutense de Madrid, 1995)En este artículo presento y describo un manuscrito, conservado en la Biblioteca Capitular de Sevilla, que contiene la primera y única traducción de la retórica latina del humanista valenciano Pedro Juan Nuñez ... -
Ritmo y tipología del endecasílabo garcilasiano
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009)Este artículo ofrece una nueva tipología del endecasílabo, basada en su ritmo acentual. En primer lugar, se proponen tres tipos primarios a partir de los acentos identificadores (común, sáfico, y horaciano con acentos ... -
Endecasílabos con acentos en 6ª y 7ª sílabas
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012)El estudio del endecasílabo con acentos en 6ª y 7ª sílabas permite abordar el problema que plantea la secuencia de dos acentos consecutivos en un verso silabo-tónico. Se trata de un fenómeno métrico que los poetas ...