DFINT - Artículos
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Apostillas a las ediciones de los Epodos de Horacio
(Universidad Complutense de Madrid, 2021)El artículo trata de corregir inexactitudes en la información ofrecida en los aparatos críticos de las ediciones horacianas de los Epodos. Al mismo tiempo, se ofrecen observaciones y propuestas textuales al texto horaciano. -
Temática apocalíptica medieval en lengua francesa
(Asociación de Francesistas de la Universidad Española, 2021)La literatura apocalíptica en lengua francesa durante el periodo medieval no ha recibido la atención que consideramos necesaria al haber sido eclipsada por la producción literaria en francés, por una parte, y la producción ... -
Ninus and Metiochus in the school of rhetoric: the first Greek novels
(2021-04-09)He aim of this paper is to underline the influence of school rhetoric in two passages of Ninus and Parthenope. Ninus' speech in presence of his aunt Derkeia (frag. A of P.Berol. 6926) is analysed from the point of view of ... -
A forgotten translation by Theodorus Gaza unveiled and its context
(De Gruyter, 2020-08)The emigrant Byzantine humanist Theodorus Gaza (c. 1400 –1475) is well known as a teacher of Greek in various Italian cities, as a copyist of Greek manuscripts, and as a translator of Greek philosophical works into Latin. ... -
Carta a una joven filóloga
(Universitat de Barcelona, 2020-06)Algunas reflexiones sobre la Filología Clásica: pasado, presente y futuro. -
“Dans l’enfer de l’art pour en ramener la vie”: Algunas reflexiones sobre la exploración del mito balzaquiano de Pigmalión en La belle noiseuse de Jacques Rivette
(Ediciones Complutense, 2020-06)El artículo analiza los principales rasgos de la recreación del mito de Pigmalión que Jacques Rivette lleva a cabo en La belle noiseuse (1991). Dicha recreación se encuadra en la adaptación libre del célebre relato Le ... -
Relato (διήγημα) y écfrasis (ἔκφρασις) en la novela griega
(Universidad de Murcia, 2020)In the five extant Greek novels some of the elements of narrative (person, event, time, place and manner) are often amplified in order to become rhetorical ekphraseis as described in the Progymnasmata . In this paper ... -
Ecos de la mitología griega en la serie de televisión Juego de Tronos
(Universidad de Murcia, 2019)Este trabajo versa sobre la aclamada serie televisiva Juego de tronos, perteneciente, al igual que la saga literaria en que está basada, al género de la fantasía épica. Abordamos tres de sus elementos constitutivos más ... -
Vulnerability and Resistance in Carmen Aguirre’s Mexican Hooker #1
(Purdue University Press, 2019-03)In her article, “Vulnerability and Resistance in Carmen Aguirre’s Mexican Hooker#1,” Cinta Mesa examines Chilean-Canadian playwright and actress Carmen Aguirre’s latest autobiographical novel, Mexican Hooker#1, to analyze ... -
El encomium a Augusto del Ibis ovidiano en la versión al castellano de Diego Mexía de Fernangil
(Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones, 2019-02)El presente trabajo ofrece un estudio, desde un enfoque retórico, sobre el encomio ovidiano a Augusto, In Ibin 23-28, con un cotejo de la traducción castellana de Diego Mexía de Fernangil, publicada en la Primera parte ... -
Manqué pour le style : el problemático estilo de Balzac y la traducción al español de dos estilemas
(Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española, 2019)En el artículo se analiza, por un lado, la polémica histórica acerca de la consideración crítica del estilo de Balzac, denostado y reivindicado a lo largo del tiempo. Se ofrece un pano-rama tanto de las principales opiniones ... -
Novela y Progymnasmata : el ejercicio del relato en Leucipa y Clitofonte
(Universidade de Aveiro, Departamento de Línguas e Culturas, 2019)El ejercicio del relato (διήγημα) está en la base de la novela griega, en tanto que género literario en prosa. Los Progymnasmata distinguen entre relato mítico, fictivo, civil e histórico. En la novela analizada encontramos ... -
El hiperversículo en la generación de los novísimos
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, 2017-12)Este artículo estudia una unidad métrica mayor que el versículo del verso libre, a la que denomino “hiperversículo”. El verso libre innova la silva modernista introduciendo el versículo, verso compuesto de miembros que ... -
"Two suggestions on the text of Ovid's Metamorphoses (13.8; 13.94)"
(Franz Steiner Verlag, 2017)Critical discussion of two passages of Ovid’s Metamorphoses -
El ejercicio del relato (διήγημα) en la novela griega antigua : Caritón de Afrodisias
(Universidad Nacional de La Plata, 2017)En este trabajo se analiza el ejercicio retórico del relato (διήγημα) en la novela Calírroe desde el punto de vista de los “elementos constitutivos” (στοιχεῖα) y “virtudes” (ἀρεταί) que para el mismo describen los ... -
"Loca amoena" en el Quijote : el arte de la transición en los episodios pastoriles
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016)Los episodios pastoriles del Quijote nos permiten analizar la sutileza y la ironía cervantinas en el arte de la transición. Cervantes utiliza intencionalmente el tópico del locus amoenus para enlazar los episodios ... -
Joseph Scaliger’s Notes on Quintus of Smyrna’s "Posthomerica"
(Duke University, 2015) -
“Memory Lives Inside Us” : Writing as Memory Traces in The Secret Staircase
(The Spanish Association of Anglo-American Studies (AEDEAN), 2015)The Secret Staircase is the title given to an installation presented by Caroline Isgar and Michèle Roberts at the Foundling Museum of London in 2008, and also to the accompanying book, a collection of Isgar’s drawings and ... -
Instrumentos de investigación para el estudio del efecto de la música en el desarrollo de las destrezas lectoras
(Universidad de Granada, 2015)El aumento de estudios del efecto de la música en el desarrollo de las destrezas lectoras ha sido notable. Sin embargo, el panorama de resultados está fragmentado por tratarse de investigaciones multidisciplinares ... -
Cultura, religión y humanismo en el pensamiento de T. S. Eliot
(Universidad Complutense de Madrid, 2011)El pensamiento sociocultural del influyente poeta y crítico T. S. Eliot es la parte de su obra que menos atención crítica ha merecido pero que, al mismo tiempo, más ha influido en las últimas décadas en el progresivo ...