DGEO - Tesis
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Caracterización de las salinidades en el Preparque Norte del Parque Nacional de Doñana
(Universidad de Huelva, 1998)El Parque Nacional de Doñana, como parte representativa de las marismas del Guadalquivir, es una de las zonas húmedas de mayor importancia ecológica, tanto de España como de Europa; esta riqueza faunística es posible gracias ... -
Hydrogeochemical assessment, water treatment and revalorization of dumps, tailings and drainages produced at phalaborwa industrial complex
(Universidad de Huelva, 2021)The Phalaborwa Industrial Complex is formed by several mines and factories that extract value out of the geological formation named Phalaborwa (or Palabora) Igneous Complex (PIC). The industrial activity started in 1950’s ... -
Evaluation of the atmospheric impact derived from the evaporation of phosphogypsum acid leachates
(Universidad de Huelva, 2020)The city of Huelva (SW Spain) has been highly industrialized since the 60s. Owing to the promotion of the economic growth of the region, two industrial estates were established near the population. Among several industries ... -
Estudio físico-químico de los materiales refractarios usados en hornos pirometalúrgicos de la industria del cobre
(Universidad de Huelva, 2019)El presente trabajo de investigación titulado “Estudio físico-químico de los materiales refractarios usados en hornos pirometalúrgicos de la industria del cobre”, llevado a cabo durante cuatro años, es el resultado de la ... -
Enriquecimiento supergénico, fraccionamiento geoquímico y destino ambiental de elementos traza potencialmente tóxicos en suelos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2017)Los suelos del sector central del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) ofrecen un excelente ejemplo de geodisponibilidad y enriquecimiento natural de elementos traza potencialmente tóxicos (Zn, Pb, ... -
Alteración hidrotermal asociada a los yacimientos de sulfuros masivos de la Faja Pirítica Suribérica
(Universidad de Huelva, 2016)Los depósitos de sulfuros masivos de Masa Valverde y Aznalcóllar-Los Frailes se localizan en el sector SE de la Faja Pirítica Suribérica (FPS). Estos depósitos se encuentran encajados en una secuencia vulcanosedimentaria ... -
Trace elements mobility during the early diagenesis of iron precipitates in acid drainage systems
(Universidad de Huelva, 2016)Both mining and industrial activities are the main pollution sources for the environment. However, many of these processes have a natural origin, as in the case of the acid rock drainage (ARD). The ARD results from the ... -
Structural and geochemical characterization of Al and Fe minerals with low crystallinity : implication for contaminant mobility
(Universidad de Huelva, 2016)La contaminación del medio hídrico por metales pesados y metaloides (en adelante metales) en solución puede estar asociado potencialmente al drenaje ácido de mina (AMD, de las siglas en inglés de Acid Mine Drainage) o a ... -
Efecto del drenaje ácido de minas sobre el agua y el sedimento del estuario de los ríos Tinto y Odiel
(Universidad de Huelva, 2016)Son numerosos los estudios realizados con respecto al efecto del drenaje ácido de minas en los sistemas fluviales que desembocan en el estuario de los ríos Tinto y Odiel (Aroba et at., 2007; Cánovas et al., (2008); De ... -
El Gossan de Las Cruces : geología, mineralogía y mecanismos de concentración de metales preciosos
(Universidad de Huelva, 2016)El depósito VMS de Las Cruces se sitúa en el extremo Este de la Faja Pirítica Ibérica (FPI), bajo los sedimentos Neógeno-Cuarternarios de las Cuenca de antepaís del Guadalquivir. Estos sedimentos preservaron el perfil ... -
Geoquímica orgánica del petróleo en la región sureste de la cuenca del lago de Maracaibo (Venezuela)
(Universidad de Huelva, 2014)En el presente trabajo se realizó un estudio geoquímico de 48 crudos del yacimiento del Eoceno (Unidad B-4, Fm. Misoa), junto con 18 muestras de rocas, todos procedentes de pozos situados en el Área Ceuta Sureste dentro de ... -
Desarrollo e implementación de sistemas de tratamiento pasivo tipo DAS en drenajes ácidos de mina con elevada concentración metálica (Monte Romero – Mina Esperanza)
(Universidad de Huelva, 2011)La primera parte de esta tesis desarrolló un proceso conjunto de extracciones secuenciales y difracción de rayos X diferencial para la caracterización de fases pobremente cristalinas. La segunda parte de esta tesis cubre ... -
Mineralogía y geoquímica de la alteración superficial de depósitos de sulfuros masivos en la Faja Pirítica Ibérica
(Universidad de Huelva, 2006)Mediante la caracterización mineralógica, microtextural y geoquímica de diferentes formaciones de gossan formadas a partir de las mineralizaciones de sulfiuros masivos de los yacimientos de Riotinto, Tharsis y Las Cruces, ... -
Estudio mineralógico y geoquímico de la optimización de un sistema de tratamiento pasivo de drenaje ácido de mina con alta carga metálica
(Universidad de Huelva, 2012)El río Odiel se encuentra severamente contaminado por drenaje ácido de mina (AMD). Actualmente la única tecnología eficaz al tratar este AMD es el sustrato alcalino disperso (DAS), este se basa en la disolución de caliza ... -
Estudio de la contaminación por metales pesados en la cuenca baja del río Guadiana
(2012)Esta investigación consiste en un estudio geoquímico integral de las aguas y los sedimentos de la cuenca baja y estuario del río Guadiana desarrollando el conocimiento sobre indicadores ambientales que permitan un ... -
Mineralogía, petrología y geoquímica de intrusiones sin-volcánicas en el distrito minero de Skellefte, Norte de Suecia
(2010)El distrito minero de Skellefte es una de las regiones mineras más importantes de Suecia, localizada en un arco-isla de edad Proterozoica(1.90-1.87) en el Escudo Báltico, norte de Suecia. Existen tres grupos principales ... -
Geomorfología del sector occidental de la depresión del Guadalquivir
(1995)En esta tesis se hace un estudio geomorfológico detallado de un amplio sector del suroeste de la provincia de Huelva. Este sector va aproximadamente desde La Palma del Condado, pasando por San Bartolomé de la Torre, hasta ... -
Estudio experimental de la atenuación de la oxidación de un lodo pirítico mediante la adición de cenizas volantes
(2006)La presente Tesis examina el proceso que controla la atenuación de la oxidación de un lodo pirítico de la Faja Pirítica Ibérica usando cenizas volantes de la Central Térmica de Los Barrios (S España). Este estudio incluye ... -
Estudio de marcadores ambientales sedimentarios y geoquímicos en los sedimentos del estuario de los ríos Tinto y Odiel
(2009)El estudio de las características geoquímicas de los sedimentos de los estuarios de los ríos Tinto y Odiel ha permitido establecer una serie de indicadores ambientales, tanto de los procesos y fuentes de contaminación, ... -
Petrología y geoquímica de rocas granitoides y enclaves asociados del batolito de los Pedroches (Macizo Ibérico)
(1995)El batolito de Los Pedroches está formado por importantes conjuntos plutónicos epizonales. Los litotipos plutónicos dominantes en cada uno de estos conjuntos son una granodiorita biotítica ±anfibol y un monzogranito biotítico ...