Los denominados modelos legos, implícitos
o no-académicos de la ciencia en general y de la
psicología en particular representan en la actualidad
un considerable número de tendencias y de
propuestas que se refieren a prácticamente todos
los dominios psicológicos, en especial de la psicología
humana. Y existen posiciones muy dispares
respecto a su valor de verdad y su conveniencia.
En este trabajo se presentan opciones relevantes
de esa psicología lega y su relación con la psicología
“académica” o “científica”, así como algunas de
sus raíces más relevantes. Se defiende que componentes
de esa psicología lega están presentes
en la mayoría de modelos científicos y, la necesidad
por tenerlos en cuenta a la hora de poder llevar
una valoración de la psicología científica como
tal, que va mucho más allá de la teoría clásica de
la ciencia y exige más de un replanteamiento de
sus formas de pensamiento, acción, difusión y
aplicación. No existe un camino claro que vaya
del laboratorio y de la psicología multivariable a
la aplicación en los distintos campos que estudia,
con lo que la cientificidad de la psicología puede
encontrarse en serias dificultades si no se cambian
modelos y maneras de hacer y pensar.
There are a lot of lay models, implicit, or nonacademic
models in science (general) and specifically
in psychology. These models covers almost all
social domains, and one can find lay components
in most of the traditional academic psychology
and in its applied fields, and specially in clinical psychology.
The convenience and relevance of the
lay components (common sense) in scientific psychology
represents a topic with strong and contradictory
positions. It would be necessary take into
account these components in order to evaluate
realistically the scientific psychology. There is not
a simple and direct pathway from laboratory and
multivariable psychology to the applied domains
(educational, clinical, job and social) and in this
road there are a lot of pieces of lay psychology.
This road with many gaps, means a serious problem
to the psychology, and represents some severe
problems to the development and the status
of psychology as science. The classical epistemology
of the science it is not enough to achieve this
goal because the contemporary science is much
more than an academic activity.