Análisis y modificación de conducta -- Vol. 33, n. 148 (2007)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Teoría de la mente en la esquizofrenia
(Universidad de Huelva, 2007)A las alteraciones cognitivas descritas en la esquizofrenia, se ha venido a sumar en los últimos anos la afectación de la denominada «teoría de le mente», entendida como la capacidad de atribuir estados mentales y ... -
Crecimiento postraumático en pacientes oncológicos
(Universidad de Huelva, 2012)El objetivo de este estudio es averiguar las propiedades psicométricas de la adaptación española del Inventario de Crecimiento Postraumático (PTGI) en una muestra de pacientes oncológicos ambulatorios (N= 130). El ... -
Predicción del flow disposicional según el clima motivacional y el trato generado por el profesor en clase de educación física
(Universidad de Huelva, 2007)El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre el clima motivacional percibido y la percepción de trato de igualdad o discriminación generado por el profesor en el aula sobre el flow disposicional experimentado ... -
¿Tienen los niños pensamientos intrusos análogos a obsesiones? : presentación de un instrumento estandarizado y resultados preliminares
(Universidad de Huelva, 2007)Los pensamientos intrusos no deseados con contenidos similares a las obsesiones clínicas, constituyen una experiencia prácticamente universal en adultos sin psicopatologías. Sin embargo, no existen apenas evidencias de ... -
Deficiencia auditiva : autoconcepto, autoestima y síntomas psicopatológicos
(Universidad de Huelva, 2007)El estudio se plantea 3 objetivos: 1) analizar comparativamente el autoconcepto, la autoestima y síntomas psicopatológicos en personas con y sin deficiencia auditiva; 2) explorar diferencias de género en el autoconcepto, ... -
Sensiblidad a la ansiedad versus rasgo de ansiedad en la predicción del nivel de medios
(U, 2007)Este estudio analiza tres hipótesis interrelacionadas sobre la separación entre la sensibilidad a la ansiedad (SA) y el rasgo de ansiedad y sobre la capacidad que poseen las dimensiones especificas de SA para predecir ...