La Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado
de trabajo ha supuesto una importante reforma de la intermediación laboral. Los
cambios fundamentales se identifican con la legalización de las agencias de colocación
de carácter lucrativo, el incremento de las funciones de las agencias de colocación en
la gestión de las políticas activas de empleo, así como la integración en el concepto y
regulación de la intermediación de la actividad de recolocación de los trabajadores
despedidos en los procesos de reestructuración empresarial. Se avanza, entonces, hacia
una visión más global de su participación como agentes de empleo y hacia el incremento
de la colaboración público-privada en el ámbito de la colocación.
The Law 35/2010, of September 17, of urgent measures for the reform of the labor market
has supposed an important reform of the labor intermediation. The fundamental changes
are identified by the legalization of the agencies of placement of lucrative character, the increase of the functions of the agencies of placement in the management of the active
policies of employment, as well as the integration in the concept and regulation of the
intermediation of the activity of replacement of the workers dismissed in the processes
of managerial restructuring. It is advanced, then, towards a more global vision of his
participation as agents of employment and towards the increase of the collaboration
public - private road in the area of the placement.