Browsing DHIS2 - Artículos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 132
-
En busca del esquivo desarrollo regional : el plan estratégico del Andévalo Occidental
(Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), 2001)La reestructuración del sistema productivo y el fenómeno de la globalización hicieron creer en un proceso de desterritorialización en aumento, orientado por la lógica de la acumulación capitalista. La planificación encuentra ... -
José Isidoro Morales, un matemático en la Corte de Carlos IV
(Universidad de Huelva, 2001) -
Dos siglos de estudios sobre los Ponce de León : historiografía de un linaje medieval
(Universidad de Sevilla, 2002)Durante la baja Edad Media, los Ponce de León constituyeron uno de los principales linajes nobiliarios de Andalucía. Este artículo presenta un balance bibliográfico que permitirá observar cómo se ha construido el conocimiento ... -
Empleo y nuevas tareas rurales para el desarrollo local
(Universidad de Alicante, 2002)Desde que la producción agraria necesitó manos fuerza de trabajo, numerosos agricultores, en situación de desempleo, abandonaron los campos, con tal intensidad que, la debilidad demográfica y el envejecimiento del ámbito ... -
El consumo de alimentos de los "dimmíes" en el Islam medieval : prescripciones jurídicas y práctica social
(Universidad de Sevilla, 2002)Históricamente, la existencia de tabúes alimenticios es una constante que aparece en todas las sociedades humanas, en buena parte de los casos en directa relación con preceptos religiosos determinados. El Islam no escapa ... -
Retórica, oralidad y lectura en la Edad Moderna
(Universidad Complutense de Madrid, 2002)Hay dos principios que han hecho fortuna en los estudios sobre historia del libro y la lectura. El primero sostiene que la costumbre de la lectura en voz alta, sea por los altos índices de analfabetismo, sea por el placer ... -
El significado geográfico del topónimo Al-Andalus en las fuentes árabes
(Institución Milá y Fontanals, 2003)Este artículo consiste en un análisis del topónimo al-Andalus, sobre el que algunos autores han postulado la existencia de una única dimensión, de carácter político-administrativo. Por el contrario, las fuentes árabes ponen ... -
Isidoro de Sevilla, "spiritu prophatiae clarus"
(Universidad Complutense de Madrid, 2003)Este trabajo estudia la figura legendaria de Isidoro de Sevilla como profeta de la España cristiana en la Edad Media. Partiendo de la hagiografía e historiografía hispanas de los siglos IX al XIII, se analiza el proceso ... -
El amor conyugal, el buen amor : Joan Estevan y sus "Avisos de casados"
(Universidad de Salamanca, 2003)Finalizado el Concilio de Trento y siguiendo las recomendaciones del Catecismo Romano para párrocos de Pío V, un cura extremeño escribe, a fines del siglo XVI, un nuevo libro de «Avisos». Esta vez para casados. Su ... -
La labor de Federico Rubio y Galí como parlamentario republicano (1869-1871)
(Aula de Historia "Menesteo", 2004)La diversidad ideológica de las fuerzas políticas que en la septembrina de 1868 coinciden en la necesidad del derrocamiento de Isabel II se deja ver en la composición de las Cortes Consti-tuyentes que inician su labor ... -
La insurrección progresista en Huelva durante el bienio 1835-1836
(Universidad de Cádiz, 2004)La Revolución burguesa en España a lo largo del siglo XIX fue un proceso complejo, dentro de las estrategias políticas ensayadas por los distintos grupos liberales las juntas revolucionarias ocuparon un papel protagonista. ... -
Las causas de la conquista islámica de la península Ibérica según las crónicas medievales
(Universidad de Granada, 2004)Este artículo analiza las causas de la conquista islámica de la península Ibérica a partir del estudio de las crónicas medievales, tanto cristianas (latinas y castellanas) como árabes. Unas y otras explican dicho suceso ... -
Los Ponce de León y la capitanía de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 2004)En este artículo estudiamos el enfrentamiento entre el duque de Arcos y el concejo de Sevilla por la capitanía de los caballeros de la ciudad. En 1493 los Reyes Católicos concedieron a Rodrigo Ponce de León, primer duque ... -
Declive y extinción de la minoría cristiana en la Sevilla andalusí (ss. XI-XII)
(Universidad de Sevilla, 2004)La evolución de la Iglesia y la comunidad cristiana en la Sevilla andalusí ha sido abordada en trabajos de diverso tipo, entre los cuales destacan las obras clásicas sobre los mozárabes de F. J. Simonet e I. de las ... -
Indicios codicológicos para la datación de los manuscritos góticos castellanos
(Universidad de Sevilla, 2004)El análisis de la materialidad de un conjunto representativo de códices góticos datados y confeccionados en las tierras de León y Castilla a lo largo de un período cronológico amplio (ss. XII al XVI) permite observar la ... -
Cultura escrita y grupos profesionales : la escritura y la lectura entre los enfermos españoles de los siglos XVI y XVII
(Universidad de Sevilla, 2004)La falta de buenas fuentes estadísticas seriadas hasta el siglo XIX hace que los estudios sobre alfabetización y cultura escrita en España tropiecen con serias dificultades, lo que obliga ala localización y análisis de ... -
El príncipe don Juan de Trástamara, señor de Écija
(Universidad de Sevilla, 2004)La ciudad de Écija entró a formar parte del señorío concedido al Príncipe de Asturias, el infante don Juan de Trastámara, en 1496, sin oposición aparente de esta. Desde ese momento, el Príncipe comenzará a desarrollar sus ... -
Historia y reivindicación profesional : a las puertas del nuevo Espacio Europeo de Educación
(Universidad de Alicante; Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, 2005) -
Perfil de la población extranjera dedicada al oficio más antiguo del mundo en Huelva
(Universidad de Granada, 2005)Uno de los nichos laborales en los que más fácilmente encuentran empleo los inmigrantes extranjeros es en la prostitución, sobre todo las mujeres. Estas nuevas trabajadoras se incorpo- ran a todas las variantes que tiene ... -
Elegidos y elegibles : la construcción teórica de la representación parlamentaria en la España isabelina
(Universidade de Coimbra, 2006)