Departamento Anton Menger: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 97
-
El artículo 12 de la Convención y el deber de los estados partes de proteger a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
(2022)El presente estudio pretende aportar una valoración crítica de la reciente reforma acaecida en el Código civil español en materia de capacidad jurídica. En concreto, en relación al deber de proteger el patrimonio de las ... -
El derecho ante la inteligencia artificial. A propósito de lo dispuesto en el art. 80.5 del Convenio Colectivo Nacional de la Banca
(Universidad de Sevilla, 2021)El proceso de implementación de la inteligencia artificial y los algoritmos en el ámbito de la gestión de los recursos humanos y de las relaciones de trabajo, está generando un profundo debate jurídico en torno a cuestiones ... -
Sustainability in the football industry: An approach to the gap between theoretical formulation and practical application, through the results of the social fair play project
(Elsevier, 2021)This paper discusses the first experiences and results of a project titled Social Fair Play (SFP), whose objective is to install the principles of sustainability and social responsibility (SR) at the core of Spanish ... -
Impulsar la mediación como mecanismo extrajudicial para resolver las controversias sobre teletrabajo: ¿una oportunidad perdida durante la pandemia de la Covid-19 y para el futuro?
(Universidad de Sevilla, 2021)El Covid–19 ha originado una pandemia que ha provocado una gran crisis económica. La urgencia y lo novedoso de la situación ha dado lugar a una sucesión de normas jurídicas que en muchos casos incluyen lagunas y deficiencias. ... -
Incidencia de la descentralización productiva en el concepto laboral de empresario
(Universidad de Huelva, 2019)Las nuevas formas de organización del trabajo consecuencia de la descentralización productiva, desde las simples contratas hasta entramados jurídicos más elaborados, nos abocan a situaciones triangulares donde se pone ... -
Capacidad jurídica. El artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las medidas no discriminatorias de defensa del patrimonio
(Universidad Carlos III de Madrid, 2020)La obra aborda el análisis del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y la correlativa propuesta de modificación de los preceptos del Código civil español atinentes a la capacidad ... -
El modelo darwinista del derecho: una interpretación organicista del primer Roscoe Pound
(Escuela de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander, 2020-06)Si bien Roscoe Pound tiene su lugar en la historia del pensamiento jurídico gracias a su sociological jurisprudence, el organicismo jurídico de sus primeros trabajos es menos conocido. En este artículo, se rastreará aquel ... -
Problemas de ley aplicable en el marco de un contrato internacional de agencia comercial: comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 11ª) de 3 de julio de 2019
(Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid, 2020-01)El presente trabajo estudia un problema de Derecho aplicable susceptible de plantearse en el marco de los contratos internacionales de agencia comercial. -
Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal
(Universidad Carlos III de Madrid, 2014)Este estudio pone de relieve los componentes orales que recorren la cultura jurídica de la España isabelina - aunque, con alta probabilidad, muchas de las hipótesis aquí lanzadas son perfectamente aplicables a otras ... -
Derecho ex cathedra. 1847-1936, diccionario de catedráticos españoles
(Universidad Carlos III de Madrid, 2019)Publicación de las entradas biográficas del Diccionario de catedráticos españoles de Derecho, accesible en http://www.uc3m.es/diccionariodecatedraticos. Al dar forma de libro al material hemos prescindido de algunos elementos ... -
Un Código civil perfecto y bien calculado. El proyecto de 1821 en la historia de la codificación
(Universidad Carlos III de Madrid, 2019)Estudio del (incompleto) proyecto de Código civil elaborado por las Cortes en 1821, en el marco de las ideas y textos de la codificación civil europea del momento y de la Constitución de 1812. Se reconstruye la vida ... -
La reversión por la administración de las contratas : perspectiva desde el derecho del trabajo
(Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2019)El presente trabajo analiza la actual dinámica de los procesos de reversión o remunicipalización de servicios públicos, si bien desde la perspectiva laboral de la cuestión y respecto de la principal de las posibles ... -
Ecosistemas de emprendimiento responsable y ejercicio del poder legislativo en España
(Universidad de Huelva, 2018)La incidencia del Estado en la generación de ecosistemas de emprendimiento es un hecho contrastado. Su función es la de proveer las condiciones necesarias para que puedan generarse iniciativas emprendedoras. Por su parte, ... -
Turismo y trabajo : interrelación entre causas y efectos
(Universidad de Huelva, 2017)Se aborda el planteamiento de dos materias que tradicionalmente se presentan como antagónicas desde un punto de vista conceptual, como son turismo y trabajo, pero entre las que existe una indiscutible conexión que se basa ... -
El envite ilustrado. Real Lotería y proyectos de poder en el siglo XVIII
(Universidad ICESI, 2018)Se presentan la creación y las primeras vicisitudes de la Real Lotería, fundada por Carlos III según el modelo napolitano. La cuestión sirve además para analizar la relación entre ganancia y moral católica, gobierno del ... -
La formación profesional del sistema educativo español (1759-1990) : una aproximación normativa entre lo deseable, lo necesario y lo posible
(Universidad de Huelva, 2011)Este trabajo de investigación se inicia bajo la apreciación de que la sociedad española de la primera década del siglo XXI denuncia, y a su vez demanda, dos versiones distintas de la Formación Profesional: lo que se considera ... -
La forma de los despidos por crisis : desde la Ley de Jurados Mixtos de 1931 hasta la Ley del Estatuto de los Trabajadores de 1980
(Universidad de Huelva, 2016)La Tesis ha consistido en analizar la evolución histórica de la forma de los despidos por crisis, desde la Ley de Jurados Mixtos de 1931 a la Ley del Estatuto de los Trabajadores de 1980, haciendo especial referencia, en ... -
Jurar, gobernar y juzgar : dos estudios iushistóricos sobre la jura de la constitución de Cádiz y el juramento procesal en Colombia
(Universidad de Huelva, 2016)Nuestra intención consiste en reflexionar, en el contexto colombiano, sobre las dos caras del juramento. El juramento político en el marco de la vigencia, parcial y limitada de la Constitución de Cádiz de 1812 en el ...