Revista de economía mundial -- V. 26., (2010)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Envíos recientes
-
Ayuda y crecimiento : una relación en disputa
(Universidad de Huelva, 2010)Tras casi 50 años de investigación económica continúa resultando controvertido afirmar que la ayuda internacional haya favorecido el ritmo de crecimiento de los países en desarrollo. La cuestión de si la ayuda es eficaz se ... -
TIC, co-innovación y productividad empresarial : evidencia empírica para Cataluña y comparación internacional de resultados
(Universidad de Huelva, 2010)A partir de los datos para una muestra representativa del tejido productivo privado en Cataluña (1.283 empresas), en este trabajo se analizan: a) las nuevas fuentes co-innovadoras (usos TIC, nuevas formas de organización ... -
Crisis económica global y nuevos paradigmas económicos
(Universidad de Huelva, 2010)Tras un largo período de crecimiento económico mundial, varios factores financieros y económicos han desembocado en una gran crisis del capitalismo. Dicha crisis es el resultado de los excesos cometidos desde los ochenta en ... -
Cointegration trends among the NAFTA equity markets
(Universidad de Huelva, 2010)Las recientes políticas de liberalización económica y financiera han incrementado la internacionalización de los mercados emergentes. Una atrevida estrategia implementada por México constituye el Tratado de Libre Comercio ... -
The moderating role of experience on the relationship between trust and performance of coope rating SMEs in transformation economies
(Universidad de Huelva, 2010)To achieve successful cooperative inter-firm relationships, trust between the partners is a key factor. As trust that is based on the self-commitment of the partners to behave in a non-opportunistic way (maxim-based ... -
Liberalización comercial y empleo en México
(Universidad de Huelva, 2010)El objetivo del presente trabajo es verificar si el proceso de liberalización comercial que México emprendió alrededor del año 1987 ha afectado la demanda por empleo en el sentido previsto por la teoría neoclásica. ... -
Análisis de los factores determinantes de la evolución de las emisiones de CO2 y de azufre en países OCDE mediante una descomposición econométrica
(Universidad de Huelva, 2010)El objetivo de este estudio es avanzar en la investigación de los factores que han resultado más influyentes en el hecho de que, en algunos países, determinadas emisiones contaminantes se hayan reducido a pesar de ... -
Tax policy convergence in EU : an empirical analysis
(Universidad de Huelva, 2010)En este trabajo se analiza la convergencia de la política impositiva en la UE- 15 en el periodo 1965-2005 mediante un enfoque de series temporales. El principal objetivo es contrastar la convergencia de los principales ... -
Cambio estructural de la industria manufacturera en Chile: 1979-2004
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo analiza las transformaciones en la industria manufacturera chilena en el período 1979-2004. Los cambios vienen marcados por la intensidad de los procesos de apertura exterior y de modificación de las ...