Browsing DDCC - Artículos by Title
Now showing items 109-128 of 177
-
Identidad patrimonial, emociones y enseñanza de las Ciencias Experimentales
(Universitat de Valencia, 2020-06)En el presente trabajo se presenta parte de una secuencia de indagación en el aula de Química para el estudio de la materia, en concreto, una salida de aula con la intención de trabajar aspectos relacionados con los ... -
Identidad, ciudadanía y patrimonio. análisis comparativo de su tratamiento didáctico en museos de Estados Unidos y España
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018)La conformación de las identidades y sus relaciones con la formación de la ciudadanía son problemas relevantes dentro de las sociedades actuales, que están siendo también abordados desde la perspectiva de la educación ... -
Implementación del programa Vivir y Sentir el patrimonio en un centro de educación secundaria. Un mar de patrimonio
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2019)Presentamos un proyecto de innovación docente en educación patrimonial desarrollado en un centro de enseñanza secundaria y enmarcado dentro del programa Vivir y Sentir el Patrimonio de la Junta de Andalucía. Se pretende ... -
International MOOC Trends in Citizenship, Participation and Sustainability: Analysis of Technical, Didactic and Content Dimensions
(MDPI, 2019-10)Abstract: Within globalization and the development of information and communication technologies (ICT), social and civic competence and sustainability take on a relevant role in the international scope. To this end, a ... -
Investigación e innovación en el proyecto investigando nuestro mundo (6-12). El ejemplo de las sociedades actuales e históricas en la formación inicial de maestros
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2012)En el presente artículo los autores plantean cómo investigan e innovan en la formación inicial de maestros a través del proyecto curricular Investigando Nuestro Mundo (6-‐12). Se analizan los ... -
Investigando las sociedades actuales e históricas
(Diada Editora, 2003)En este artículo se presentan de forma esquemática los diversos estudios realizados por el autor para configurar las sociedades actuales e históricas como un Ámbito de Investigación Escolar (en adelante AIE) del Proyecto ... -
Investigar para innovar : el caso del Ámbito de Investigación de las sociedades actuales e históricas
(Universidad de Extremadura, 2019)En este artículo se lleva a cabo una revisión de la trayectoria investigadora e innovadora del autor a partir del diseño del Ámbito de Investigación de las Sociedad Actuales e Históricas y su experimentación en la formación ... -
La antropología dialógica en la historia de la filosofía
(Universidad de Sevilla, 2007)El presente texto aborda la novedad que supone el pensamiento dialógico en la tradición filosófica occidental: entender el ser no como objeto del pensamiento, sino el ser como relación. Después de esbozar los precedentes ... -
La educación ambiental a través de la investigación económica : una experiencia interdisciplinar en la formación de maestros
(Diada Editora, 2002)Es evidente que el sistema económico actual, impulsor del modelo social de desarrollo consumista, es responsable del deterioro ecológico. Sin embargo este tipo de relaciones entre medio y actividad económica no son apreciadas ... -
La educación patrimonial en las instituciones patrimoniales españolas : situación actual y perspectivas de futuro
(Asociación Proyecto Clío, 2014)Se analizan, clasifican y evalúan las actuaciones educativas desarrolladas por las instituciones patrimoniales del territorio español, así como las propuestas que aparecen en los portales web, blogs y redes sociales, en ... -
La Educación Patrimonial en los museos : análisis de materiales didácticos
(Asociación Proyecto Clío, 2014)En este trabajo analizamos el papel que se le otorga a la educación patrimonial en los museos histórico-artísticos, de la ciencia y parques naturales. Trabajamos con los materiales didácticos editados ... -
La enseñanza de conocimientos económicos en la E.S.O. : selección de problemas y actividades de investigación
(Diada Editora, 1995)El presente artículo pretende incidir en el "cómo enseñar" Ciencias Sociales a partir de las reflexiones en torno a la secuencia de problemas y actividades planteados en el material curricular titulado: “¿De qué vivimos?: ... -
La enseñanza de contenidos sociohistóricos y patrimoniales a través de los juegos informáticos de simulación
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2006) -
La enseñanza y el aprendizaje del patrimonio en los museos : la perspectiva de los gestores
(Universidad del País Vasco, 2011)En este artículo se analizan las concepciones de los gestores patrimoniales respecto al concepto de patrimonio y a su enseñanza aprendizaje en los ámbitos educativos no formales. Así, tomando como muestra de estudio 43 ... -
La formación inicial del profesorado de educación primaria a través del proyecto Maimónides
(Universidad de Vigo, 2002)El proyecto Maimónides, diseñado inicialmente dentro del programa de Cultura Andaluza de la Comunidad Autónoma de Andalucía, es adaptado y reformulado en este trabajo para su utilización en ... -
De la justicia a la felicidad : fundamentando la ética social
(A Parte Rei, 2010)Estas líneas tratan de penetrar desde un punto de vista teórico en la relación entre lo bueno y lo justo desde el momento presente. Intentamos a través de tal análisis mostrar la importancia ... -
La reconstrucción histórica del proceso de dominación en la obra de Herbert Marcuse
(Universitat de Barcelona, 2012)El texto desarrolla la perspectiva que despliega Herbert Marcuse sobre el pro- ceso de dominación en clave de reconstrucción histórica. Para ello, se analiza la importan- cia estratégica que ha tenido la ciencia ... -
La reforma del currículo oficial de ciencias sociales en la ESO: qué contenidos y para qué
(Editorial Graó, 2002)Este trabajo es una reflexión sobre la profunda contradicción que detectamos entre el conocimiento escolar que se prescribe en el nuevo Decreto de Enseñanzas Mínimas de ciencias sociales, geografía e historia para la ESO ... -
La resolución de problemas, ¿una panacea metodológica?
(Universidad Autónoma de Barcelona, 1987)This work tries to expand the method which Polya called, in 1931, ((Problems Solving Method)), and to relate I with other writers who have dealt with this same subject, to show the similarities of criteria between Polya ... -
Las concepciones de los docentes y el desarrollo profesional : dos estudios desde la formación inicial en Ciencias Sociales
(Diada Editora, 2007)En este artículo presentamos dos estudios, uno sobre estudiantes para maestro de Ed. Primaria y otro sobre profesores de Ed. Secundaria en formación que exploran su nivel de desarrollo profesional respecto a dos ámbitos: ...