Browsing DDCC - Artículos by Title
Now showing items 64-83 of 177
-
Early Childhood Preservice Teachers’ View of Socio-Environmental Problems and Its Relationship to the Sustainable Development Goals
(MDPI, 2020-09)In the face of the socio-environmental crisis in which we are immersed, the initial training of teachers must assume the work in favor of a critical, committed, participatory citizenry capable of responding to the ... -
Educación científica basada en la indagación : análisis de concepciones didácticas de maestros en ejercicio de Costa Rica a partir de un modelo de complejidad
(Universidad de Costa Rica, 2019)En este artículo se analizan las concepciones didácticas de maestros en ejercicio sobre la indagación y se establecen perfiles de acuerdo con su complejidad evolutiva desde tres dimensiones que constituyen la Hipótesis ... -
Educación ciudadana y dimensiones de la memoria en la enseñanza de las ciencias sociales: investigación sobre las concepciones del profesorado de educación secundaria de Huelva y provincia
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, 2017-12)La finalidad de educar para la ciudadanía tiene un peso considerable en el currículum oficial del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que el profesorado ... -
Educación para una ciudadanía comprometida en la enseñanza de las Ciencias Sociales: ¿Qué piensa el alumnado de un profesor innovador sobre su aprendizaje?
(Universitat de Valencia, 2018-12)En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación que se enmarca en la tesis doctoral “la enseñanza de educación para la ciudadanía a partir de la educación patrimonial en las clases de Ciencias ... -
¿Educación Patrimonial o Educación Ambiental? : perspectivas que convergen para la enseñanza de las ciencias
(Universidad de Cádiz, 2017)Es común que a veces se usen como sinónimos la Educación Patrimonial y la Educación Ambiental cuando se trabaja en el aula con elementos ambientales o naturales con una finalidad conservacionista. Es por ello, que en ... -
Educomunicación del patrimonio
(Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones, 2015-04)Se presenta una síntesis de la actividad de investigación del grupo EDIPATRI, de la Universidad de Huelva. Los trabajos de investigación desarrollados por este grupo abordan el campo de la educación patrimonial, desde ... -
El análisis de la intervención en el aula : instrumentos y ejemplificaciones
(Diada Editora, 1999)En este trabajo se propone una forma ele categorizar la práctica educativa que posibilita la detección de niveles de desarrollo profesional del profesorado. Al respecto se describen dos casos de dinámicas de interacción ... -
El conocimiento escolar en la formación inicial del profesorado de ciencias sociales
(Diada Editora, 1998)El conocimiento ele experiencias de formación inicial de maestros para enseñar ciencias sociales es bastante escaso. En este artículo se presenta una experiencia realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de ... -
El conocimiento profesional de los docentes de Matemáticas en relación con la selección y uso de libros de texto
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2006)Este artículo muestra que la selección y uso de libros de texto para el desarrollo de las clases de Matemáticas de los docentes analizados se hace desde el marco de sus concepciones. La investigación se ha realizado en ... -
El desarrollo profesional del profesorado de ciencias como integración de la reflexión y la práctica : la hipótesis de la complejidad
(Universidad de Cádiz; Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia EUREKA, 2007)El artículo que presentamos aborda el desarrollo profesional del profesorado de ciencias en un sistema que integra reflexión y práctica de aula. En esta propuesta teórica cobra especial significación la denominada Hipótesis ... -
El diseño curricular y la formación del profesorado como nexos de investigación en didáctica de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas
(Diada Editora, 1994)Este trabajo parte de la idea de que las ciencias (experimentales, sociales, matemáticas,...) bailan un primer punto de encuentro en la didáctica, que les proporciona un lenguaje común dentro del amplio campo de las ciencias ... -
El dominio compartido de la investigación y el desarrollo profesional : una experiencia en matemáticas con maestras
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2003)Este artículo es fruto de un proyecto de investigación entre dos investigadores y tres maestras en el que se vincula la investigación educativa con la formación del profesor. Parte de una concepción de la formación del ... -
El enfoque interdisciplinar en la Enseñanza universitaria y el aprendizaje basado en la investigación : un estudio de caso en el marco de la formación
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2012)En este artículo se plantea una investigación sobre una experiencia docente universitaria de carácter interdisciplinar. Desde la perspectiva de la investigación-acción, se ha desarrollado un estudio de caso para analizar ... -
El museo que queremos
(Junta de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2001)La necesaria adecuación a la normativa vigente del edificio que alberga al museo de Huelva, sin duda proporcionará mejoras en la propuesta museológica de la institución y su consecuente adecuación museográfica. Los ... -
El papel del patrimonio en los centros educativos : hacia la socialización patrimonial
(Junta de Extremadura. Consejería de Educación y Cultura, 2013)El patrimonio y el territorio son recursos de gran valor para el desarrollo de propuestas educativas dirigidas al fomento de la participación ciudadana en la vida pública y más concretamente en la cultura, dentro de los ... -
El Patrimonio como huella de la memoria histórica : análisis didáctico de dos monumentos en España y Japón
(Asociación Proyecto Clío, 2014)El patrimonio cultural puede incluir memorias en conflicto basadas en recuerdos y olvidos en el plano individual, colectivo e institucional. Por ello, en el presente artículo, se analiza el papel del patrimonio como vehículo ... -
El patrimonio cultural en la educación reglada
(Instituto del Patrimonio Cultural de España, 2011)En este trabajo nos aproximamos a la perspectiva de patrimonio que existe en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Presentamos una visión de la educación patrimonial desde el planteamiento de objetivos, ... -
El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales: obstáculos y propuestas para su tratamiento en el aula
(Editorial Graó, 2001)La utilización del patrimonio cultural en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales no es algo nuevo, sin embargo, su tratamiento en el currículum y en la práctica de la enseñanza se ha llevado a cabo ... -
El sistema económico como ámbito de investigación escolar para la etapa Primaria : aportaciones desde el campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales
(Diada Editora, 1995)En este artículo se presenta la propuesta inicial del Ambito de Investigación Escolar (AIF) denominado “El Sistema Económico"para la Etapa Primaria, que pretende ofrecer líneas de investigación a lo largo de la escolaridad ... -
El uso de mapas conceptuales como herramienta educativa en el ámbito de los números racionales
(Universidad Autónoma de Barcelona, 1997)This article is a synthesis of a research carried out as a final project included in a Doctoral Program. The mentioned research consisted of a case study whose goal was to highlight the methodological advantages of ...