Ágora digital -- N. 07, (2004)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
De la racionalidad instrumental a la racionalidad comunicativa en el mundo de la educación
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo pretende ofrecer una reflexión teórica sobre el tema de la racionalidad como eje epistemológico y axiológico a partir de un análisis de la racionalidad instrumental-tecnológica que es la hegemónica en la ... -
La Teleformación como alternativa para la Formación Permanente en Tecnologías de la Información y la Comunicación de los profesores universitarios
(Universidad de Huelva, 2004)Esta comunicación presenta un proyecto en desarrollo que pretende contribuir a la actualización del profesorado universitario, en el ámbito de la Tecnologías de la Información y la Comunicación, a través de una alianza ... -
El conocimiento y la formación del profesorado universitario
(Universidad de Huelva, 2004)El paso del rol de alumno universitario a docente –universitariosupone en la mayoría de los casos el desarrollo de un conocimiento que durante los procesos de formación, tanto inicial como permanente, han de potenciar. ... -
El vídeo en el aula
(Universidad de Huelva, 2004)La autora nos narra el proceso por el que ha transcurrido la utilización del video dentro de nuestros centros, señalando los momentos claves. También nos aporta una serie de pistas para la elaboración de videos didácticos ... -
La exclusión socioeducativa del alumnado del programa de educación de personas adultas
(2004)Con este artículo pretendemos acercarnos, mediante un análisis muy particular de las docentes que lo escriben, de lo que debía ser la Educación de Personas Adultas, tal como fue concebida en el año 1976 por la UNESCO, y ... -
Los servicios de orientación y preformación para el empleo de mujeres : servicios OPEM : una red andaluza para la formación permanente de las ciudadanas
(2004)Durante casi una década la Red de Servicios OPEM ha prestado apoyo a la integración sociolaboral de sus usuarias, ahora analizando su contribución a la luz de documentos como el Memorándum sobre el Aprendizaje Permanente ... -
La educación popular en España : retos e interrogantes
(2010-06-11)Desde que la Educación es tal, siempre ha tenido como fin primordial conseguir que la persona se socialice, es decir, que se integre de manera efectiva en la sociedad que le ha tocado vivir, por ello el hecho educativo ... -
La educación permanente y la Unión Europea : viejos hábitos y nuevos retos socio-educativos
(2004)No cabe duda que los sistemas educativos constituyen respuestas de la sociedad a objetivos sociales y económicos de carácter múltiple. En este proceso no sólo se transmiten valores profundamente arraigados en los contextos ... -
Valores democráticos para una propuesta de educación permanente
(2004)En los últimos tiempos se ha configurado una noción de educación que supera y engloba los conceptos reduccionistas de educación básica, educación de adultos, formación laboral, cualificación profesional, etc. Actualmente, ...