En la presente publicación abarcamos la enseñanza de la educación física en España, principalmente en la etapa educativa de educación primaria (6-12 años), aportando ideas que puedan ser generalizables a otros contextos y situaciones. Comenzamos con unas breves reflexiones sobre el concepto de educación física que debería contener, bajo nuestro punto de vista, tres palabras clave: ciencia, motricidad y educación. A continuación planteamos una descripción de los elementos del curriculum: objetivos, contenidos, metodología y evaluación, citando algunos estudios que nos ayudan a comprender cómo se aplican en la práctica. Completamos estas ideas con un apartado específico sobre la motivación en las clases y sobre la programación a corto plazo por ser la más significativa para los docentes.
In this publication, we deal with the teaching of physical education in Spain, mainly in the education stage of primary education (6-12 years old), providing ideas that can be generalized to other contexts and situations. We begin with some brief reflections on the concept of physical education that should include, from our point of view, three key words: science, mobility and education. Then we propose a description of the elements of the curriculum: goals, content, methodology and assessment, quoting some studies that help us to understand how they are applied in practice. Finally, we complete a specific section on motivation in the classroom and on short-term scheduling as the most significant for teachers.