Comunicar -- V. 34., (2010)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Videojuegos como dispositivos culturales : las competencias espaciales en educación
(Universidad de Huelva, 2010)El videojuego es un dispositivo cultural con sus propias funciones de socialización, como la mayoría de los mensajes de los medios de comunicación. Los altos niveles de placer y disfrute que proporciona a los jugadores ... -
La utilidad de los formatos de interacción músico-visual en la enseñanza
(Universidad de Huelva, 2010)Desde los presupuestos del aprendizaje por competencias, y su actual implantación en la mayor parte de los sistemas educativos internacionales, el artículo analiza la potencialidad educativa de la cultura popular a través ... -
La Unión Europea dictamina una nueva Recomendación sobre alfabetización mediática en el entorno digital en Europa
(Universidad de Huelva, 2010) -
Tribus digitales en las aulas universitarias
(Universidad de Huelva, 2010)Se ha extendido el discurso que afirma que los profundos cambios en las TIC experimentados en la última década han modificado también radicalmente el aprendizaje de nuestros estudiantes universitarios, considerados todos ... -
El sonido de los medios
(Universidad de Huelva, 2010)Es significativo que resulte todavía escasa la investigación sobre el sonido entendido como forma de comunicación, como modalidad de experiencia y como recurso para la expresión cultural y la interacción social. Y ello a ... -
Relaciones mediadas por el sonido entre jugadores en el entorno de juegos multijugador
(Universidad de Huelva, 2010)Este ensayo examina la relación entre el jugador y los efectos de sonido diegéticos en entornos de juego inmersivos para ordenadores, y a su vez, la manera en la que esta relación, en gran parte, pone en contexto al jugador ... -
Quiero ser periodista : tras las motivaciones de la profesión periodística
(Universidad de Huelva, 2010)Se realiza en este artículo un acercamiento a las características que configuran la imagen del periodista ante el gran público, examinando los motivos que intervienen en la decisión de quienes se han dedicado a este oficio ... -
La publicidad en la era digital : el microsite como factor estratégico de las campañas publicitarias on-line
(Universidad de Huelva, 2010)El crecimiento exponencial e irreversible de la Web Social es un fenómeno innegable que está propiciando una serie de cambios en las fórmulas comunicacionales. Esa revolución de naturaleza global propone un nuevo modelo ... -
El papel de los instrumentos musicales en la globalización de la música
(Universidad de Huelva, 2010)En los últimos años, el término «globalización» se ha convertido en una palabra clave para muchas lenguas. Con él se hace referencia a un proceso abierto que implica diferentes niveles de unificación. En el campo de la ... -
Metodologías que optimizan la comunicación en entornos de aprendizaje virtual
(Universidad de Huelva, 2010)Los principales avances educativos y el actual auge de los modelos de formación se deben a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, así como a la aplicación de elementos pedagógicos provenientes ... -
Historias gráficas : historia de la música que va y viene
(Universidad de Huelva, 2010) -
Gustos musicales : de una sociología de la mediación a una pragmática del gusto
(Universidad de Huelva, 2010)Esta contribución ilustra el gusto musical como un logro significativo y una actividad situada, con sus trucos y artimañas, en lugar de reducirla a un juego de identidad y diferenciación social. El gusto es una modalidad ... -
La escritura simbólica y el lenguaje escrito en los usuarios del Messenger
(Universidad de Huelva, 2010)El presente estudio es el resultado de un trabajo de tesis de comunicación en el que se aborda el tema de la utilización del lenguaje en el Messenger y sus posibles repercusiones en los manuscritos de los estudiantes de ... -
Desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil : un estudio de casos
(Universidad de Huelva, 2010)El artículo presenta un estudio de casos múltiples de la implementación, a gran escala, de un proyecto de aprendizaje móvil. El proyecto se implementó con 3.000 estudiantes de primer semestre de profesional en dos campus ... -
De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha
(Universidad de Huelva, 2010)En la última década la industria de la música se ha convertido en el paradigma de las transformaciones que ha traído consigo el desarrollo del modo productivo hacia el capitalismo informacional. De la mano de una veloz ... -
La creación de identidades culturales a través del sonido
(Universidad de Huelva, 2010)Los seres humanos estamos condicionados, en una medida imposible de estimar, por los supuestos de la cultura en que vivimos, y ésta nos impone modos de pensar y de percibir, hábitos, costumbres y usos. La música como forma ... -
Menores y acceso a Internet en el hogar : las normas familiares
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo analiza el establecimiento de normas por parte de los progenitores a sus hijos sobre la utilización de Internet en los hogares. Los datos se han obtenido mediante encuestación sobre una muestra representativa ... -
iPod : un mundo sonoro personalizado para sus consumidores
(Universidad de Huelva, 2010)Por primera vez desde el nacimiento de la cultura industrializada, más de la mitad de la población es capaz de personalizar cualquier parte de su entorno gracias a un reproductor de MP3 o a través de un teléfono móvil. El ... -
Mediaciones en el nuevo escenario digital : música y pantallas
(Universidad de Huelva, 2010) -
Conocimiento indígena sobre el medio ambiente y diseño de materiales educativos
(Universidad de Huelva, 2010)El presente artículo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre el desarrollo sostenido y educación ambiental desarrollado en la subregión Amazonia-Orinoquia (Estado de Amazonas, Venezuela) desde 2005 a ...