Departamento de Sociología y Trabajo Social
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Colecciones en esta comunidad
-
DSTSO - Artículos [53]
-
DSTSO - Tesis [17]
Envíos recientes
-
Social big data y retos técnicos transdisciplinares : aplicaciones en clave reticular
(2018)Se presenta el campo de los “Social Big Data” como aquel donde interaccionan los Social Media, el Data Analysis y los Big Data (Bello-Orgaz, Jung y Camacho, 2016). En esta área inter/transdisciplinar se abordan métodos y ... -
Big data y análisis de redes sociales
(Grupo ESEIS, 2018)Presentación y materiales docentes del taller “Big Data y Análisis de Redes Sociales”, impartido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, en su programa de Educación Abierta. En ... -
Las 10 claves para un uso efectivo de Twitter como canal de comunicación política
(Fénix Editora, 2017)Este artículo se centra en las claves para un uso correcto de la red social Twitter en la comunicación política, para que la misma sea efectiva y logre crear canales de participación ciudadana. Dichas claves de uso están ... -
Laberinto formativo a través de la red social Facebook : propuesta globalizada para Educación Secundaria Obligatoria
(Octaedro, 2016)La revolución tecnológica y digital ha dado un giro a la comunicación en las últimas décadas y las redes sociales se presentan como órganos de jóvenes y adolescentes que se encuentran activados y en funcionamiento de forma ... -
Exiliados económicos : la nueva emigración española a América Latina (2008-2016)
(Universidad de Huelva, 2017)La tesis doctoral "Exiliados económicos. La nueva emigración española a América Latina (2008- 2016)", elaborada como compendio de publicaciones, está conformada por cinco artículos que se centran en el estudio del fenómeno ... -
La intervención social en las viviendas de promoción pública
(Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada, 2018)Las políticas públicas han facilitado el acceso a la vivienda de una parte importante de la población caracterizada por su desventaja social. Sin embargo, la intervención pública no se limita a la construcción y concesión ... -
Calidad y formación del profesorado universitario en educación física
(Ciencia y Técnica Administrativa, 2018)La necesidad permanente de mejorar la formación del profesorado universitario ha propiciado que ocupe un lugar destacado en investigaciones, bibliografía y políticas educativas a ser aplicadas, convirtiéndose en tema ... -
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España : uso, efectividad y alcance
(Universidad de La Frontera, Chile, 2017)Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este ... -
Implementación de las TIC como recursos educativos en las aulas
(Egregius, 2018)El presente estudio examina los usos y experiencias de alumnos y docentes en relación a las redes sociales y las TIC a partir de una propuesta de implementación de un espacio virtual y recursos digitales para la formación, ... -
Erradicación de conductas nocivas en los adolescentes a través de las TIC
(Egregius, 2018)El presente trabajo presenta una experiencia de investigación educativa para llevar a cabo en los centros de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) españoles. En este sentido, la finalidad del estudio trata de conocer la ... -
El gobierno de Macri en las redes sociales. ¿Hacía la democratización de la comunicación política?
(Egregius, 2017)El capítulo analiza la imagen corporativa del gobierno argentino a través de las redes sociales en relación con la configuración de un relato que intenta justificar y legitimar las políticas y las personas que conforman ... -
Uso, efectividad y alcance de la comunicación política en las redes sociales
(Egregius, 2017)El presente capítulo se centra en la comunicación política producida en las redes sociales que realizaron los cand idatos de los partidos políticos du- rante la campaña electoral a las Cortes de ... -
«No tenemos que enseñárselo todo a los profesores» : derechos, riesgos y nuevos medios digitales desde la mirada de los niños y niñas
(Universidad de Granada, 2014)Este artículo presenta la percepción que niñas y niños andaluces tienen de sí mismos, sus derechos y su relación con el profesorado y el resto de la población adulta en el contexto de la sociedad de la información, ... -
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España : uso, efectividad y alcance
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este ... -
Scientific culture, power and sustainability in environmental intervention schemes
(Bioinfo Publications, 2016)The lack of real integration between the different dimensions of sustainability is highlighted in the literature as one of the main hindrances to lessening the environmental risks and impacts of large-scale development ... -
El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina
(Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza; REEDES, 2016)En este artículo se presentan los fundamentos teórico-normativos del Buen Vivir, entendido este como una propuesta de transformación para los sistemas socioeconómicos latinoamericanos que pretende superar los problemas ... -
Genealogía inmediata de los discursos del buen vivir en Ecuador (1992-2016)
(Universidad de Salamanca, 2016)En este artículo se presenta un análisis genealógico de los tres discursos del buen vivir (indigenista, socialista y post-desarrollista) en Ecuador entre 1992 y 2016. Para ello nos planteamos tres objetivos: determinar ... -
Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego
(Universidad Complutense de Madrid, 2016)La adicción al juego no sólo se caracteriza por la pérdida de control ante el juego, sino que esta conducta tiende a generar problemas en los diferentes ámbitos de la vida del ludópata. Por ello, este aspecto se recoge ... -
Dificultades epistemológicas y técnicas en encuestas a población elusiva : el caso de los turistas residenciales
(Universidad de Murcia, 2016)Este artículo muestra una variedad de posibles soluciones ante las dificultades que los científicos sociales pueden encontrarse en la investigación cuantitativa con poblaciones elusivas. Estas dificultades son de dos ...