dc.contributor.author | Aguaded Landero, José Santiago | |
dc.contributor.other | Universidad de Huelva | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-04-16T10:59:01Z | |
dc.date.available | 2010-04-16T10:59:01Z | |
dc.date.issued | 2010-04-16T10:59:01Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10272/3024 | |
dc.description.abstract | En esta actividad se plantea el reconocimiento de la biodiversidad de
árboles y arbustos del campus universitario de la UHU del Carmen
enlazando con los cañaverales relictos (Arundo donax) entre el muro
este del antiguo Cuartel y el Carrefour, (donde también se puede
observar un pastizal de Poa annua) para ver la influencia antrópica
en el medio. Se basa en la observación de la biodiversidad (que es
más evidente) y en la observación de problemas ambientales y
cambios (que son menos evidentes). | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.title | El juego de los árboles de la UHU | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | en_US |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |