Ante las exigencias surgidas con los nuevos planes de estudio en el marco
del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el método tradicional
de la enseñanza del Derecho, esto es, el de la exposición teórica de los
contenidos a través de las “clases magistrales” impartidas por el docente,
está siendo revisado para dar paso a metodologías más activas en las que
el alumno sea el verdadero protagonista del proceso de enseñanzaaprendizaje,
y en las que se potencie un cambio de mentalidad docente
para hacer uso de herramientas sociales que favorezcan el aprendizaje.
La aplicación de la actividad que presentamos a continuación al 1º Curso
de Grado en Derecho tiene por finalidad demostrar cómo, los contenidos
teóricos que se van desarrollando a lo largo del curso en la asignatura
histórica de Derecho Romano, parten de las soluciones dadas por la
jurisprudencia romana a través del casuismo. Por lo que el “método del
caso”, no sólo va a facilitar las discusiones entre el grupo-clase sino que, a
su vez, va a generar una serie de principios generales muy útiles para
entender la materia.