DFESP - Tesis
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Diccionario de onubensismos para la enseñanza de ELE
(Universidad de Huelva, 2020)Esta investigación tiene por objeto la creación de un diccionario, para su uso en la clase de ELE, que sea capaz de recoger las particularidades semánticas de los vocablos utilizados en Huelva. Dos razones, en distintos ... -
La lengua de Mateo Alemán : estudio lingüístico e ideológico
(Universidad de Huelva, 2020)A pesar de la importancia de Mateo Alemán como autor literario del Siglo de Oro, no existe un estudio en torno a la lengua que reflejan sus textos. Este es el objetivo de esta tesis. Tras la publicación en 2012 de la edición ... -
Narrativas en la era digital : mediaciones del relato y empoderamiento creativo en la generación Z
(Universidad de Huelva, 2020)Los cuentos nos transportan a lugares lejanos y tiempos remotos. Esta proyección tiene poco de mágica e infantil: está arraigada en los procesos cognitivos del ser humano. La narrativa ha formado parte de la humanidad desde ... -
Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón de Vicente Espinel : edición crítica y estudio
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido presentar una edición crítica y estudio de las Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón, que Vicente Espinel publicó en 1618. Como punto de partida, hemos ... -
El flamenco como hecho escénico : las danzas tradicionales españolas en el origen de lo jondo
(Universidad de Huelva, 2019)Este trabajo es una revisión de los últimos estudios sobre la historia del flamenco, incluyendo una especial atención a lo que el autor ha bautizado como Nueva Teoría de la Historia del Flamenco, una tendencia que se inició ... -
La lógica de inferiorización de las variedades lingüísticas no dominantes : el caso paradigmático del andaluz : un estudio desde la sociolingüística crítica y la perspectiva decolonial
(Universidad de Huelva, 2019)El reto de esta tesis es estudiar la jerarquía de las variedades lingüísticas y la ideología lingüística bajo la cual se construye. La Sociolingüística crítica proporciona herramientas operativas conceptuales y ... -
Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral en que se declaran todas las historias, fábulas, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta : edición crítica y estudio
(Universidad de Huelva, 2018)El objetivo fundamental de la tesis es la elaboración de una edición crítica de Aulo Persio Placeo, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en ¡a que se declaran todas las historias, ... -
Buitre o fénix : la traducción y la recepción de la obra de Mario Vargas Llosa en China
(Universidad de Huelva, 2017)Mario Vargas Llosa ha sido uno de ios autores en lengua española más traducidos en China. El proceso de traducción de la obra vargasilosiana justamente se corresponde con el incremento y desarrollo de la traducción de ia ... -
Nacionalismo, estética y literatura en el México posrevolucionario : un acercamiento desde la obra de Jorge Cuesta
(Universidad de Huelva, 2016)La figura de Jorge Cuesta es del todo desconocida en las letras hispánicas a este lado del Atlántico. Sin embargo, su talento crítico y su talante inquisitivo lo llevó a elucidar algunas ideas sobre la identidad mexicana ... -
El Cid en la ópera italiana (siglo XVIII) : génesis y trayectorias
(Universidad de Huelva, 2016)Esta Tesis de Doctorado surge del interés por dos ámbitos de estudio bien diferenciados, la Literatura y la Música, pero que tienen la capacidad de confluir de diferente modo, dando lugar a expresiones artísticas muy ... -
Cristóbal de Mesa. Valle de lágrimas y diversas rimas : edición crítica y estudio
(Universidad de Huelva, 2016)El estudio sobre la obra de Cristóbal de Mesa (1559? - 1633), en particular sobre el Valle de lágrimas y diversas Rimas , surg e de la necesidad de sacar del olvido a uno de los poetas ... -
Historia de Hipólito y Aminta de Francisco de Quintana : estudio y edición crítica
(Universidad de Huelva, 2013-05-07)Como consta en su título, este trabajo de investigación comprende el estudio y la edición crítica de la Historia de Hipólito y Aminta de Francisco de Quintana. La novela, publicada por primera vez en el año 1627, fue ... -
El desarrollo de la competencia literaria en los adolescentes a través del Premio Andalucía Joven de Poesía (2001-2010)
(Universidad de Huelva, 2016)En la sociedad actual la literatura tiene un papel secundario en los hábitos culturales y el alumnado no siente la necesidad de leer textos literarios. Este trabajo trata de analizar por qué ocurre esto y si modificando ... -
La competencia comunicativa de los jóvenes en la sociedad líquida : evaluación de la competencia mediática en adolescentes
(Universidad de Huelva, 2015)En esta sociedad líquida, en la que estamos sumergidos, los límites espacio-temporales se difuminan generando transformaciones comunicativas tanto en las formas como en el fondo, amplificando y diversificando los canales ... -
Educación y cultura en una villa nobiliaria : Zafra, 1500-1700
(Universidad de Huelva, 2012)La realización de este estudio surge bajo la premisa de intentar arrojar algo de luz sobre diversos aspectos de la cultura que el habitante de la villa de Zafra, y de buena parte de su entorno, disfrutaba en los siglos XVI ... -
Representaciones temporales en la construcción del espacio y el sujeto atlántico en el siglo XVII
(2009)Representaciones temporales en la construcción del espacio y el sujeto atlántico en el siglo XVII es un estudio sobre las diferentes representaciones de la temporalidad y el espacio en textos literarios e históricos como ... -
Historia romana para tiempos modernos : los Admiranda de Justo Lipsio
(2008)La Tesis doctoral está dividida en dos volúmenes. El primero es un estudio preliminar estructurado por medio de seis apartados sobre los conceptos de Historiografía y Humanismo, sobre Lipsio y su contexto histórico y ...