Este trabajo estudia la influencia que el tamaño de partícula (en
píxeles) ejerce en los valores de sus parámetros de forma obtenidos mediante
técnicas de análisis de imagen, y establece los tamaños mínimos
óptimos que generan resultados fiables. La población estudiada correspondió
a granos basálticos presentes en una arena volcánica. Los parámetros
de forma evaluados fueron solidez (So), esfericidad (S), circularidad
(Ci) y dimensión fractal (DF). La caracterización de las partículas
se realizó mediante técnicas de análisis de imagen. El trabajo abordó la
siguiente metodología: adquisición y segmentación de partículas minerales;
cuantificación de parámetros de forma en partículas; aplicación
de los tamaños mínimos de partículas descritos en la literatura sobre
las muestras estudiadas y estimación de sus parámetros de forma;
representación e interpretación de los cambios en las medidas de forma.
Los procedimientos aplicados permitieron identificar y cuantificar
71 partículas mediante segmentación por umbrales. La utilización de
tres tamaños mínimos de partícula (130, 150 y 200 píxeles) mostró que
los cambios en los valores de los parámetros pueden alcanzar hasta
un 2,80 % de variación. La utilización del tamaño mínimo de partículas
para análisis de forma garantiza que no se incluyan valores numéricos
incorrectos debido a limitaciones digitales
This work addresses the influence of the size (in pixels) of digitized
particles on the values of their shape parameters obtained using
image analysis techniques, and considers the minimum sizes that
provide reliable results. The population studied corresponded to basaltic
grains from a volcanic sand. The shape parameters evaluated
were solidity (So), sphericity (S), circularity (Ci) and fractal dimension
(FD). The particle characterization was carried out by digital image
analysis. The methodology was: acquisition and segmentation of
mineral particles; quantification of particle shape parameters; application
of the minimum particle sizes described in the literature to the
studied samples and estimation of their shape parameters; representation
and interpretation of changes in shape measures. The procedures
applied allowed 71 particles to be identified and quantified
using threshold segmentation. The use of three minimum particle
sizes (130, 150 and 200 pixels) showed that changes in the shape
parameter values can be as high as 2.80 % variation. The use of
a minimum particle size for shape analysis ensures that incorrect
numerical values produced by digital limitations are not included