Este trabajo analiza los aspectos geológicos presentes en la Historia
del Reino de Quito en la América Meridional (1844) del jesuita
Juan de Velasco (1727-1792). Velasco, con motivo de su actividad
misionera y docente, recogió datos muy interesantes sobre la vulcanología,
mineralogía y petrología en un territorio que hoy es la
actual República del Ecuador. El autor sigue los esquemas interpretativos
de la filosofía natural aristotélica, organicismo neoplatónico
y del providencialismo divino, aunque lleva a cabo una serie de reflexiones
sobre la dinámica geológica o los orígenes de los fósiles de
la región que pueden considerarse adelantadas para su época, anticipándose
a planteamientos que luego desarrollaran el Actualismo,
el Uniformitarismo o la teoría de la Selección Natural. La mezcla de
tales elementos “modernos” y “antiguos” en la obra de Velasco es un
factor clave a tener en cuenta al abordar los estudios sobre historia
de la Geología a finales de la Edad Moderna
This work analyzes the geological aspects of the jesuit Juan de
Velasco´s (1727-1792) History of the Kingdom of Quito in South
America (1844). Velasco, during his religious labour in Latin America,
collected valuable data about vulcanism, minerals, rocks and fossils
in the actual Ecuadorian Republic. The author follows the interpretive
schemata of Aristotelian natural philosophy, neoplatonic organicism
and divine providentialism, although he carried out a series
of reflections on the origin and evolution of the Earth or the origin
of some ecuadorian fossils that anticipates the Actualism, Uniformitarianism
or the theory of Natural Selection. The mixture of such
“moderns” and “oldies” elements in Velasco´s work is a key factor to
keep in mind when dealing with studies on history of Geology at the
end of the Modern Age