This paper deals with Jorge Guillén's recreation of the Iphis and
Anaxarate myth in «Tiempo Perdido., a fifteen-poem sequence included
in Homenaje. The only classical source for this theme is Ovid's narration
in Metamorphosis XIV, 698-761, although it has a long tradition in Spanish
Literature from Garcilaso to Calderón. Guillén faithfully recreates Ovid's
text, above all in poems such as .,Las coronas» (paraclausithyron in the
elegiac way with a first-person focalization), «Últimas resistencias» (allusion
to Anaxarate's arrogant attitude) and «Muerte y petrificación (tragic ending).
This fidelity to the hipotext goes together with a logical trans-stylization
Este artículo trata con la recreación de Jorge Guillén del mito de Iphis y Anaxarate, en “Tiempo Perdido”, una secuencia de quince poemas incluidos en “Homenaje”. La única fuente clásica de este tópico se encuentra en la narración de Ovidio “Metamorfosis” (XIV, 698-761), pese a contar con una larga tradición en la literatura española, yendo desde Garcilaso hasta Calderón. Guillén recrea de manera fiel el texto de Ovidio, sobre todo en los poemas “Las coronas” (paraclausithyron en forma elegíaca con focalización en primera persona), “Últimas resistencias” (en alusión a la actitud arrogante de Anaxarate) y “Muerte y petrificación” (final trágico). Esta fidelidad al hipotexto va de la mano con una transestilización consecuente y lógica.