La política de empleo no ha sufrido cambios sustanciales en las últimas décadas más
allá de la adopción de modificaciones en el plano jurídico, a pesar de unas tasas de desempleo que
superan todos los límites y de los ajustes en el mercado de trabajo. ajustes que vienen de la mano
de la introducción de las nuevas tecnologías en los entornos laborales, y que, en realidad, se limitan
a una reflexión sobre los posibles efectos de la robótica en el empleo y el posicionamiento de
gestores y doctrina como tecno-optimistas o tecno-pesimistas.
El necesario tiempo de adaptación a las situaciones de expulsión de determinados colectivos o bien
su desplazamiento hacia otros sectores en los que la tecnología aun no haya impactado, hace
imprescindible, la apertura de un debate en torno a la necesidad de adaptación del marco vigente al
desafío de las nuevas tecnologías y en particular de la robótica
Labour politics have undergone no substantial changes in the last decades beyond the
adoption of modifications on the legal level, despite the ever increasing unemployment rates and the
adjustments in the labour market. these adjustments come with the introduction of new
technologies in work environments and are infact limited to a reflection regarding the possible effects
of robotics in employment and the positioning of managers and professors as optimidtic or pessimistic
towards technology itself.
the necessary adaptation period to the ousting of certain collectives or their displacement towards
other sectors that hasn't yet been affected by technology, makes essential to open a discussion related
to the necessity of adaptation in the existing framework to the challenge of new technologies and of
robotics specially