Con este artículo se pretende dar unas pinceladas sobre la
importancia que tiene la Educación Física, reflejada en la práctica deportiva, y la
Educación Musical desde el punto de vista comunicativo y educativo para desarrollar
en nuestros jóvenes hábitos saludables de comportamiento y de no violencia. Se
destaca el significado de la comunicación dentro de la educación como objetivo
prioritario de la misma, dándole un papel muy relevante al deporte y a la música, tanto
desde la escuela como desde el contexto socio-cultural en el cual evoluciona y se
desarrolla el niño. También se hace una defensa de la práctica deportiva y el lenguaje
musical como otra posibilidad más para contribuir en el desarrollo de la relación entre
las personas y el mundo que les rodea, destacándose aspectos como la creatividad
musical y deportiva que contribuyen enormemente a expresar los sentimientos ante los
demás, en definitiva a desarrollar la comunicación entre todos y todas.
This paper expects to give brief comments over the importance of Physical Education, being reflected on sport practice, and Musical Education from a communicative and educative perspective, to develop in our young people healthy habits of behaviour and non-violence. It is highlighted the meaning of communication within education, as its primary aim, giving a relevant role to sports and music, both from the school and from the socio-cultural context, where the kid evolutes and develops. In addition, the sport practice and the musical language are defended, as possibilities of contributing more on the development of social relationships among people and the world surrounding us. As a result, it is underlined the aspects as the musical and sports creativity, which help on expressing the feeling before the others, and definitely to improve the communication among everybody.