Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE
Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE es una revista científica de investigación multidisciplinar en relación con el pensamiento estratégico y la seguridad, con la intención de recoger estudios y experiencias de investigadores a título personal sobre este campo. Esta revista científica de ámbito internacional para la reflexión, la investigación y el análisis del pensamiento estratégico y la seguridad se publicará en Español e Inglés. En sus diferentes secciones, en las que prevalece la investigación, se recogen monografías sobre temáticas específicas de este campo científico, así como experiencias, propuestas, reflexiones, plataformas, recensiones, informaciones para favorecer la discusión y el debate entre la comunidad científica y profesional de la formación on-line. En sus páginas, los investigadores cuentan con un foro de reflexión crítica, con una alta cualificación científica, para reflexionar y recoger el estado de la cuestión en esta parcela científica, a fin de fomentar una mayor profesionalización del pensamiento estratégico y la seguridad
News
Título: Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE ISSN: 2529-8763 Entidad Responsable: CISDE (Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa) Periodicidad: Semestral Materia: Investigación ; Seguridad ; Defensa Fecha inicio: 2016 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Terrorismo y libertad religiosa: el terrorismo religioso
(United Academic Journals, 2020)Hablar de terrorismo en la actualidad nos obliga a buscar sus raíces. Su avance en las sociedades modernas lo ha convertido en uno de los principales problemas para la seguridad pública internacional. La búsqueda de un ... -
Recursos naturales y seguridad en Latinoamérica, un problema emergente de seguridad
(United Academic Journals, 2020)Los problemas de seguridad en América Latina se han asociado tradicionalmente a factores relacionados con el tráfico de drogas y personas, la persistencia de conflictos armados o las altas tasas de delincuencia en ... -
La reanudación del servicio militar obligatorio. Europa vs. España
(United Academic Journals, 2020)El nuevo panorama geoestratégico que surgió tras el fin de la guerra fría condujo a muchos países europeos a suspender el servicio militar obligatorio. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un profundo debate ... -
Estados fallidos postconflicto: las lecciones no aprendidas de Occidente
(United Academic Journals, 2020)El presente trabajo tiene por objetivo comprender las causas del fracaso de las intervenciones de Occidente en contextos de fragilidad Estatal. Con tal fin se analizará en primer lugar en qué consiste el fracaso Estatal, ... -
Ciclos históricos y prospectiva: nuestro futuro según nuestro pasado
(United Academic Journals, 2020)Esta investigación tiene como objetivo exponer la importancia del estudio de los ciclos históricos como área científica, ya que estos pueden permitirnos conocer mejor el pasado, entender nuestro presente, y hasta ... -
Algoritmos. El totalitarismo determinista que se avecina. ¿La pérdida final de libertad?
(United Academic Journals, 2020)“Algoritmo” es un desconocido término tecnológico que se ha puesto de moda. Existe un fenómeno de sugestión generalizada y ofuscada respecto de la fascinación tecnológica incitada por una publicidad y propaganda intensiva. Para ... -
Los actores en la crisis de los refugiados en el ámbito de la Unión Europea
(United Academic Journals, 2019)Este trabajo ofrece un breve repaso a los agentes que de un modo u otro participan en los procesos de migración masiva. Dada la complejidad del fenómeno, la variedad de los actores es más que amplia, pero es necesario ... -
La geoestrategia española de los recursos naturales
(United Academic Journals, 2019)Desde que abrimos el grifo del agua, repostamos un vehículo o nos alimentamos todo es geopolítica, porque tras estos y otros hábitos menos cotidianos subyacen las cadenas de suministro de unos recursos naturales que resultan ... -
El final de ETA en el pensamiento estratégico del PNV
(United Academic Journals, 2019)El presente artículo tiene como finalidad explicar cómo está encarando el Partido Nacionalista Vasco (PNV) la cuestión del significado político de las víctimas de ETA y con qué intención recurre al empleo de conceptos ... -
El Chapo - una figura relevante en el ámbito de la seguridad bilateral México - Estados Unidos
(United Academic Journals, 2019)“El juicio del siglo” de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo, que transcurre en Nueva York desde noviembre de 2018, ha colocado en el centro del interés público al ex líder del cartel de Sinaloa y quien fuera el capo más ... -
Dificultades jurídicas ante las conductas delictivas contra y a través de medios informáticos y electrónicos
(United Academic Journals, 2019)El desarrollo de las tic y la generalización de su uso han determinado que cada vez sean más numerosos los ataques criminales a bienes jurídicos que deben ser objeto de protección. en 2018 se ha dado un máximo histórico ... -
Los corresponsales de guerra: revisión y actualización del trabajo periodístico en los conflictos
(United Academic Journals, 2019)La figura periodística del corresponsal de guerra es una de las que más interés causan fuera del ámbito periodístico. Un trabajo caracterizado, principalmente, por unas condiciones para realizar el trabajo muy complejas, ... -
Riesgo de financiación del terrorismo: Vulnerabilidades de los canales de pago
(United Academic Journals, 2016)Este artículo evalúa el riesgo de financiación del terrorismo en los canales de pago tradicionales. Combatir la financiación del terrorismo es uno de los principales frentes en la lucha contra la actual amenaza yihadista ... -
Lecciones aprendidas sobre formación interactiva en seguridad y defensa: El caso de CISDE
(United Academic Journals, 2016)Los estudios sobre seguridad y defensa se han visto influidos por el crecimiento de la formación a distancia a través de Internet. Este artículo revisa el caso del Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa ... -
La ciberguerra como realidad posible contemplada desde la prospectiva
(United Academic Journals, 2016)A lo largo de los últimos años ha tomado cuerpo la idea de una posible guerra en la que participen algunas de las potencias mundiales. Este gran conflicto se presupone en los diferentes marcos convencionales y, además, ... -
El agua, recurso estratégico global, ¿riesgo u oportunidad?
(United Academic Journals, 2016)La disponibilidad de agua se hace más crítica y compleja desde el día a día en todo el mundo debido al aumento de la población, la contaminación, la manipulación económica y su significado como fuente de energía para los ... -
Cómo enfrentarse al escenario híbrido
(United Academic Journals, 2016)Actualmente no hay una definición única de guerra híbrida. Ésta puede implicar contrabando, narcoterrorismo, guerra convencional e insurgencia. Así lo vemos recientemente en el Sahel, Ucrania o Irak-Siria. Parece entonces ... -
Seguridad Nacional vs. Derechos y Garantías, el nuevo despotismo (el patrón trazado por los Estados Unidos)
(United Academic Journals, 2016)Estudio del concepto y evolución de seguridad nacional, evolución de amenaza en política internacional y escuelas y doctrinas que justifican medidas extraordinarias abusivas por parte del Estado, que vulneran derechos y ... -
Medio ambiente, biodiversidad y seguridad
(United Academic Journals, 2016)La creciente presión sobre los recursos naturales y las perspectivas respecto al cambio climático están concienciando a estados y ciudadanos sobre la necesidad de proteger este legado. A la inversa, estos recursos naturales ... -
Las redes sociales y los videojuegos como mecanismos de captación del Daesh
(United Academic Journals, 2016)Uno de las cuestiones más discutidas durante los últimos años es si estamos o no ante una descentralizada Tercera Guerra Mundial. La estrategia del Daesh de atentar en cualquier parte del mundo ha levantado aún más las ...