Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE
Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE es una revista científica de investigación multidisciplinar en relación con el pensamiento estratégico y la seguridad, con la intención de recoger estudios y experiencias de investigadores a título personal sobre este campo. Esta revista científica de ámbito internacional para la reflexión, la investigación y el análisis del pensamiento estratégico y la seguridad se publicará en Español e Inglés. En sus diferentes secciones, en las que prevalece la investigación, se recogen monografías sobre temáticas específicas de este campo científico, así como experiencias, propuestas, reflexiones, plataformas, recensiones, informaciones para favorecer la discusión y el debate entre la comunidad científica y profesional de la formación on-line. En sus páginas, los investigadores cuentan con un foro de reflexión crítica, con una alta cualificación científica, para reflexionar y recoger el estado de la cuestión en esta parcela científica, a fin de fomentar una mayor profesionalización del pensamiento estratégico y la seguridad
News
Título: Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE ISSN: 2529-8763 Entidad Responsable: CISDE (Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa) Periodicidad: Semestral Materia: Investigación ; Seguridad ; Defensa Fecha inicio: 2016 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Los dilemas de la política migratoria española 2016-2019: un análisis desde el enfoque de la seguridad nacional
(United Academic Journals, 2021)En el año 2006, el gobierno español para responder a un incremento intenso de la llegada de migrantes irregulares a las costas de canarias (crisis de los cayucos), pone en marcha una política migratoria que rompe con ... -
La justicia en los campos de refugiados
(United Academic Journals, 2021)Una de las actividades más complicadas en un campo de refugiados es la gestión de la convivencia en su interior en función a múltiples factores como religiosos, étnicos, culturales, etc. Igualmente, más allá de sus ... -
Israel: un Estado de Derecho frente al terrorismo en la periferia del orden democrático
(United Academic Journals, 2021)Fighting the threat of terrorism under the rule of law stands as one of the main challenges for democracies. The case of Israel (on which this contribution focuses) deserves special treatment, as it is a country that (even ... -
Unión Europea, el largo camino de la funcionalidad regional a la autonomía estratégica
(United Academic Journals, 2021)El presente trabajo se centra en una de las cuestiones de mayor importancia y actualidad en la Unión Europea, su aspiración por convertirse en un actor internacional de pleno derecho. Por tanto, el principal objetivo de ... -
Cultura estratégica militar española y aviación militar
(United Academic Journals, 2021)El presente trabajo impulsa el estudio de la cultura estratégica militar española, estableciendo como característica básica su orientación hacia la eficacia práctica en combate mediante una útil reflexión estratégica. Se ... -
Piratería marítima: estado de la cuestión
(United Academic Journals, 2021)La piratería no cesa de subsistir como una de las amenazas más persistentes a la seguridad marítima. las estadísticas confirman año tras año la presencia de cientos de actos de piratería y de robos a mano armada en el ... -
Migratory conditions of unaccompanied foreign minors: a quantitative analysis of social vulnerability
(United Academic Journals, 2021)To know the relationship between migration towards Europe of unaccompanied foreign minors (UFMs) and their vulnerability. 730 UFMs participated in this study. A questionnaire was used. This tool was divided into four blocks: ... -
Ciclos históricos y prospectiva: hacia un futuro curvo mediante el factor “T”
(United Academic Journals, 2021)Los ciclos temporales históricos nos permiten generar nuevas metodologías prospectivas para modelizar tanto nuestro pasado como nuestro futuro. Numerosos estudios indican que, en parte, la historia se desarrolla siguiendo ... -
Riesgos naturales y políticas públicas: la vulnerabilidad de la ciudad de Sevilla frente a las inundaciones (1982-2020)
(United Academic Journals, 2021)La protección frente a las catástrofes provocadas por las inundaciones constituye uno de los objetivos de la estrategia de seguridad nacional española, y por tanto del sistema de Protección civil, como uno más de los ... -
Seguridad aérea de las unidades militares: prevención frente a drones utilizados con fines terroristas
(United Academic Journals, 2021)Los drones son empleados hoy en día no solo con fines comunicativos o investigativos, sino también como medio para hacer terrorismo y, en ese sentido, constituyen una amenaza real contra el estado colombiano. Por ello, ... -
Especialidades procesales como medidas de contraterrorismo
(United Academic Journals, 2021)La lucha antiterrorista se ha convertido en uno de los principales desafíos del mundo actual. Tal lucha se viene articulando a través de dos tipos de medidas: antiterroristas y contraterroristas. La evolución del Derecho ... -
El problema del narcotráfico en Honduras y su incidencia en la seguridad y defensa nacional de Centroamérica
(United Academic Journals, 2021)La investigación describe el efecto generado por el narcotráfico en Honduras como un problema para la seguridad y defensa nacional en Centroamérica en un periodo considerado entre 2015 al 2019. Se abordan las causas y ... -
Falsas noticias y desinformación en el ámbito de inteligencia
(United Academic Journals, 2020)El presente trabajo expone la manera en que la desinformación se ha hecho patente en el mundo actual, afectando a toda la sociedad en mayor o menor medida. Se ha vertebrado este artículo teniendo en cuenta algunos de ... -
Factores motivacionales que justifican la implementación del Internet de las Cosas como sistema de seguridad en el sector hotelero
(United Academic Journals, 2020)El uso como sistema de seguridad del Internet de las Cosas en el sector hotelero conlleva una ventaja competitiva a los hoteles gracias a la seguridad transmitida a los clientes, además de un ahorro en costes y un ... -
Brexit y la fractura del statu quo
(United Academic Journals, 2020)La salida del Reino Unido de la Unión Europea supone un cambio muy significativo de las relaciones internacionales en el ámbito europeo con relevancia mundial. El artículo se centra en intentar analizar algunos de los ... -
Implicaciones para España de Daesh en Libia
(United Academic Journals, 2020)Este trabajo analiza qué implicaciones tiene para España la filial de Daesh en Libia. Unos 133 yihadistas españoles que viajaron a Siria o Irak para unirse a grupos terroristas aún se encuentran en el extranjero y, tras ... -
Agencia, actores, escenarios, la tensa calma de la zona gris sudamericana
(United Academic Journals, 2020)Este artículo contextualiza nuevas concepciones sobre la guerra aplicadas en territorio sudamericano, aborda cómo se realizan las dinámicas de implementación, de las fases de la Guerra Híbrida, que tienen como característica ... -
El tratamiento informativo del diario ABC respecto a la participación de las Fuerzas Armadas españolas en la Fuerza de Protección de las Naciones Unidas para la antigua Yugoslavia
(Universidad de Huelva, 2021)El presente documento contiene el estudio de la producción periodística del diario ABC, respecto a una de las misiones más relevantes llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de España en su historia reciente: el ... -
Terrorismo y libertad religiosa: el terrorismo religioso
(United Academic Journals, 2020)Hablar de terrorismo en la actualidad nos obliga a buscar sus raíces. Su avance en las sociedades modernas lo ha convertido en uno de los principales problemas para la seguridad pública internacional. La búsqueda de un ... -
Recursos naturales y seguridad en Latinoamérica, un problema emergente de seguridad
(United Academic Journals, 2020)Los problemas de seguridad en América Latina se han asociado tradicionalmente a factores relacionados con el tráfico de drogas y personas, la persistencia de conflictos armados o las altas tasas de delincuencia en ...