Portularia -- V. 04., (2004)
Recent Submissions
-
Las visitas de los padres y la reunificación familiar tras el acogimiento
(Universidad de Huelva, 2004)Siendo en general muy escasa la investigación sobre acogimiento familiar, uno de los temas más estudiados en la novedosa literatura en relación con la reunificación familiar (es decir, con el retorno de los niños y niñas ... -
Trabajo social y desarrollo : algunos discursos y sus prácticas
(Universidad de Huelva, 2004)La participación del Trabajo Social en planes y programas de desarrollo es un ámbito reciente; Las Escuelas no ha dedicado en sus planes de estudio espacios específicos (aunque sí puntuales en algunas materias) para formar ... -
Trabajo social, sistemas de servicios sociales y tecnológicas para la información : estudio cualitativo de la aplicación informática siuss
(Universidad de Huelva, 2004)Esta comunicación trata de plasmar los resultados del trabajo de investigación llevado a cabo como el primer nivel de análisis del "encuentro" entre las Tecnologías para la Información, el Sistema de Servicios Sociales y ... -
¿Trabajo social sin fundamento? : aportaciones del paradigma de la complejidad a la epistemología del trabajo social
(Universidad de Huelva, 2004)El debate sobre la necesaria fundamentación teórica del Trabajo Social está hoy en plena vigencia. La necesidad de "demostrar" su cientificidad es un interés compartido con otras ciencias sociales, que en su caminar ... -
Trabajo social intercultural : una aproximación al perfil del trabajador social como educador y mediador en contextos multiculturales y multiétnicos
(Universidad de Huelva, 2004)La sociedad española se ha transformado en un corto período de tiempo en una sociedad de inmigración, cuando hasta hace pocos años era más bien una sociedad de emigración. Los flujos migratorios internacionales y el hecho ... -
Trabajo social con grupos de inmigrantes : una experiencia de apoyo psico-social
(Universidad de Huelva, 2004)La conveniencia de desarrollar programas de Trabajo Social con grupos de inmigrantes desde una óptica psico-social, ha motivado la puesta en marcha de un Programa de Intervención Psico-social con grupos de inmigrantes en ... -
Tejiendo redes en trabajo social : Certs-España
(Universidad de Huelva, 2004)La creación de un Centro Europeo de Recursos para la Investigación en Trabajo Social -en adelante CERTS- fue presentado por la Escuela Superior de Trabajo Social de Paris (CERTS-ETSUP) y aprobado en diciembre de 2001 por ... -
Si ganamos nosotras, gana todo el mundo : importancia de las asociaciones de mujeres en la lucha contra la exclusión social
(Universidad de Huelva, 2004)Es la intención de esta comunicación reflexionar y visualizar la importancia individual, grupal y comunitaria que tienen las organizaciones de mujeres en la lucha contra la exclusión social y en el fortalecimiento del ... -
Servicios sociales y protección de la infancia en Andalucía
(Universidad de Huelva, 2004)Con este trabajo tratamos de ofrecer una visión general de los acontecimientos más importantes que, desde una perspectiva histórico-social, han jalonado los orígenes y desarrollo del Sistema Público de Servicios Sociales ... -
Los servicios sociales penitenciarios en la España democrática
(Universidad de Huelva, 2004)En el presente trabajo se repasa la estructura que soporta la prestación de servicios sociales a la población recluida en las cárceles españolas. Se analiza el marco jurídico penitenciario así como la estructura, prestaciones ... -
El rol docente del tutor de prácticas y el acompañamiento al estudiante
(Universidad de Huelva, 2004)La capacitación profesional que permita una aplicación práctica es una preocupación y un objetivo clásico de las escuelas de trabajo social. En este ámbito, las prácticas de campo son fundamentales porque instrumentalizan ... -
El reto de formar emprendedores en trabajo social
(Universidad de Huelva, 2004)Las dificultades con que se encuentran los recién diplomados en trabajo social para insertarse en el mercado laboral, cuando aún se necesitan más recursos y hay muchas posibilidades de generar nuevos servicios de proximidad ... -
La perspectiva ecológica en el trabajo social con infancia, adolescencia y familia
(Universidad de Huelva, 2004)Para esta comunicación específica que propongo al Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social, voy a plantear lo que, desde mi punto de vista, constituyen las ideas claves y las estrategias derivadas para la práctica ... -
Perfil de las familias usuarias de servicios sociales comunitarios
(Universidad de Huelva, 2004)En el marco de una investigación realizada con una muestra de 151 familias usuarias de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla, se han explorado diferentes características definitorias de dichas ... -
Nuevas formas familiares
(Universidad de Huelva, 2004)Las estructuras familiares se han transformado desde la hegemonía de la familia tradicional hacia la diversidad representada por las denominadas nuevas formas familiares. El presente análisis parte del estudio de las ... -
Modelo definitorio de desamparo infanto-juvenil : un instrumento para la planificación estratégica
(Universidad de Huelva, 2004)La comunicación presenta un instrumento destinado a prevenir las situaciones de desamparo en la infancia y la correspondiente tutela por parte de los Servicios Sociales Especializados. Dicho modelo ha sido el resultado de ... -
Mediacion intercultural en sociedades multiculturales : hacia una nueva conceptualización
(Universidad de Huelva, 2004)La mediación intercultural se ha definido en los últimos años en España a partir de una práctica especializada de atención e intervención con población inmigrante extranjera en las sociedades occidentales, lo que ha dado ... -
La mediación familiar como forma de respuesta a los conflictos familiares
(Universidad de Huelva, 2004)A pesar de ser la Mediación una actividad tan antigua como la existencia de los propios conflictos no ha sido considerada como acción específica hasta mediados de los años 70. Es cierto que la mediación ha sido utilizada ... -
Mayores y calidad de vida
(Universidad de Huelva, 2004)Esta comunicación, partiendo y teniendo como base el nuevo Plan de acción para las personas mayores, 2003-2007, pretende tener presente, como dicho Plan al redactar sus objetivos y medidas, los principios de la Naciones ... -
Intervención social e inmigración
(Universidad de Huelva, 2004)La población inmigrante en nuestro país ha ido aumentando desde mediados de los ochenta de forma muy significativa. Este incremento supone un reto colosal para nuestra sociedad. El encuentro con esta población y con este ...