Desde su creación en 1993, la Universidad de Huelva ha apostado por la mejora continua de su
quehacer cotidiano, expresada en la consecución de un conjunto de acciones e indicadores que la propia
comunidad universitaria (profesorado, personal de administración y servicios, alumnado) se ha propuesto a sí
misma como metas evolutivas. Ya en 2000, la dinámica efervescente del primer Claustro Ordinario derivó en
la constitución de la Comisión Claustral del Plan Estratégico. Este órgano sería el germen del primer Plan
Estratégico de esta universidad (2003-2007).
Su finalización coincidió con un periodo de intensa renovación universitaria. La implantación del
Espacio Europeo de Educación Superior obligó a las universidades a una profunda reestructuración de sus
enseñanzas, a una búsqueda de la excelencia y a un escenario general con nuevos horizontes. La
acreditación, homologación y verificación de nuevas titulaciones, la certificación de los distintos servicios o
una adaptación progresiva a una financiación cada vez más competitiva requirieron de un replanteamiento de
los objetivos propuestos. Esta intensa reestructuración culminó en el complejo desarrollo de un nuevo Plan
Estratégico (2007-2011) durante 2006 y 2007.
Ya próxima su extinción, se precisa de un nuevo documento que perpetúe y encauce el continuo flujo
de energía que la Universidad de Huelva genera. La consolidación de sus Grados, la innovación derivada de
su docencia e investigación, la prestación cada vez más eficiente de todos sus servicios y un entronque social
cada vez más palpable son demandas ineludibles que alimentan la creación de una nueva herramienta de
futuro: el Plan Estratégico 2012-2015.