Onoba -- N. 07 (2019)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Vida cotidiana en un poblado de la Edad del Hierro. Cerro de los Encaños, Villar del Horno (Cuenca)
(Universidad de Huelva, 2019)El presente trabajo es el resultado del estudio, exploración y elevación del plano de un Conjunto Ibérico entre los siglos VII y III a. C. asentado en el curso alto del río Cigüela, afluente del río Guadiana. Los ... -
Ruptura y continuidad. Origen y evolución de los espacios funerarios medievales en el sur de Cantabria
(Universidad de Huelva, 2019)Este trabajo recoge un estudio actualizado de algunos aspectos de tres necrópolis del sur de Cantabria con orígenes anteriores al siglo VIII. Se presta atención a los procesos de ruptura y continuidad que refleja el ... -
P. Rutilio, los Escauros y la provincia de Asia
(Universidad de Huelva, 2019)Según la tradición literaria, P. Rutilio Rufo fue un hombre justo y honesto. Pese a ello, fue declarado culpable cuando se le procesó por concusión a su regreso de Asia, donde fue como legado de Q. Mucio Escévola, ... -
Las viae sepulcrales de segobriga. Arquitectura y rituales funerarios
(Universidad de Huelva, 2019)La investigación arqueológica reciente en Segobriga ha generado un volumen importante de información sobre las áreas cementeriales urbanas, que se une a los datos aportados por los hallazgos antiguos y las excavaciones ... -
La necrópolis medieval de La Iglesia de Santa María del Castillo (Calatañazor, Soria). Una primera aproximación arqueológica
(Universidad de Huelva, 2019)Se presentan los resultados obtenidos en la excavación arqueológica realizada en la zona norte y al exterior de la iglesia de Santa María del Castillo de Calatañazor (Soria). Comprendidas entre los siglos XI y XVII y ... -
La cartografía histórica y el estudio de los paisajes culturales marítimos. Aplicación metodológica al caso de la bahia de Cadiz
(Universidad de Huelva, 2019)En el presente trabajo presentamos dos casos que ejemplifican a la perfección la utilidad de la aplicación del estudio de la cartografía histórica para el análisis de los paisajes culturales marítimos. Esto es posible ... -
Hadriano no ha sido adoptado por Trajano* (Dio 69.1.1)
(Universidad de Huelva, 2019)El autor propone, a partir del estudio de las fuentes clásicas y el análisis del cursus honorum privado de Adriano, que Trajano nunca tuvo la intención de adoptarle. La adopción fue el resultado de una conspiración ... -
O hipogeu 36 da Quinta do Castelo 5 (Salvada, Beja) ou uma revisão da partição por schubart do bronze do sudoeste
(Universidad de Huelva, 2019)Procedeu-se ao estudo de um hipogeu funerário da Quinta do Castelo (Salvada, Beja), no qual tinha sido depositado um corpo em decúbito lateral, acompanhado de dádivas funerárias que consistiam num punção e num copo/taça ... -
En el I Centenario de la Arqueología del Norte de Marruecos. César Luis de Montalbán y Mazas (1876-1971), apuntes biográficos de un pionero de la institucionalización del Patrimonio arqueológico
(Universidad de Huelva, 2019)En 2019 se cumple el I Centenario del comienzo de los trabajos arqueológicos sistemáticos en el Norte de Marruecos, en 1919, de la mano de quien sería el primer responsable de la Arqueología de aquella región, César ... -
Diversidad en la distancia. Imágenes romanas de divinidades en el occidente hispano
(Universidad de Huelva, 2019)La recopilación de las imágenes de las divinidades del occidente hispánico de índole indígena ofrecen un panorama heterogéneo. Al lado de representaciones como el Endovélico o los demonios de Río Tinto, también se ... -
A ocupação da Idade do Ferro de Cacilhas (Almada, Portugal)
(Universidad de Huelva, 2019)As diversas intervenções realizadas em Cacilhas entre os anos 80 e 90 do século XX revelaram uma longa diacronia de ocupação do espaço que recua, pelo menos, à Idade do Ferro. Do 1º milénio a.C., além de compartimentos de ... -
Fortificación romana y minas en el Barranco Abadejo (Paterna del Campo, Huelva)
(Universidad de Huelva, 2019)En este trabajo damos a conocer una nueva pequeña fortificación romana en término municipal de Paterna del Campo (Huelva, España). Se discute la funcionalidad de este tipo de castillos en Hispania y se estudia su ... -
Espaços e práticas funerárias nos campos da Lusitânia romana e tardo-antiga
(Universidad de Huelva, 2019)O mundo funerário romano e tardo romano na província da Lusitânia, e no Alto Alentejo em particular, apresenta significativos desequilíbrios, na maioria originadas pela falta de investigação específica sobre o tema. ...