Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica
La ‘Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica, RIESISE’ nace con el propósito de crear un espacio iberoamericano de comunicación y diálogo entre la investigación teórica y empírica y las prácticas innovadoras en la construcción un modelo económico social y ecológicamente solidario, justo y viable a largo plazo. El espacio está abierto también a contribuciones de otros ámbitos geográficos que contribuyan a estos debates.
News
Título: Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica ISSN: 2659-3351 electrónico Entidad Responsable: Universidad de Huelva Materia: Economía social ; Desarrollo sostenible ; Comercio justo ; Globalización – Aspecto económico ; Ciencias sociales Fecha inicio: 2018 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Empresas de Economía Social: la respuesta a una mayor sostenibilidad
(Universidad de Huelva, 2021)El presente artículo pretende establecer una relación directa entre las entidades de Economía Social y su sostenibilidad económica, social y ambiental. Nos cuestionamos si son los principios y valores éticos que marcan ... -
La economía solidaria como dinamizadora del desarrollo rural y de la construcción de la paz en Colombia
(Universidad de Huelva, 2021)El dialogo entre saberes posibilita mayor dinamismo para solucionar la complejidad de la realidad en este caso específico en la lectura del desarrollo rural como construcción de la paz desde la óptica de la economía ... -
Innovación verde en área urbana como modelo de cultura cívica inclusiva. El caso de PAZ (Parque Agroecológico de Zapopan)
(Universidad de Huelva, 2021)Esta investigación tiene por objetivo analizar el modelo de cultura cívica inclusiva creado y desarrollado en el Parque Agroecológico de Zapopan (PAZ). A partir de la necesidad de rescate de uso de terreno urbano vacante ... -
Entrenarnos en el pensamiento. Claves para la práctica del diálogo filosófico como herramienta de innovación social
(Universidad de Huelva, 2021)El ámbito de la innovación social precisa de espacios de encuentro no competitivo ni jerárquico, capaces de acoger el pensamiento individual de sus miembros y hacerlo avanzar más allá de sus prejuicios y opiniones ... -
La aportación de la Economía Circular a los ODS frente a las limitaciones del Sistema Lineal
(Universidad de Huelva, 2021)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ponen de manifiesto que el sistema actual de producción y consumo, considerado lineal, tiene deficiencias desde una perspectiva medioambiental, social y económica que amenazan ... -
La Agenda 2030 en las universidades españolas: la estrategia comunicativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(Universidad de Huelva, 2021)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se elaboraron a lo largo de más de dos años de participación entre instituciones, países y sociedad civil. No obstante, surgen preguntas como hasta qué punto la ciudadanía está ... -
La innovación social a través de las redes de colaboración de mujeres para el desarrollo sostenible: un estudio de las redes locales de Honduras
(Universidad de Huelva, 2021)El propósito de este artículo es proporcionar un análisis de cómo las redes de colaboración de mujeres en Honduras, dentro y fuera de las empresas, tienen impacto en la innovación social, entendida -de momento- como ideas ... -
Innovación social a través de la narrativa gráfica: periodismo gráfico, autonarración y testimonios para el cambio social
(Universidad de Huelva, 2021)Este artículo se propone evidenciar el poder de la novela gráfica como vehículo de transformación social. A través del estudio de obras recientes de periodismo gráfico, testimonios y auto narraciones se va a demostrar cómo ... -
No passport required: Social learning Innovation through Collaborative Online Education
(Universidad de Huelva, 2021)In midst the ongoing COVID19 pandemic, there is an inherent need to consider the effects on education in poorer regions of the globe. Students from Western countries and more privileged backgrounds have managed to ... -
Innovación social, tecnología y ODS. Fórmula magistral para un mundo mejor en la era del COVID-19
(Universidad de Huelva, 2021)El presente artículo se propone explicar cómo la Innovación Social y, concretamente, la Innovación Social Tecnológica, puede ser y, en muchos casos, es la respuesta a los nuevos desafíos de la humanidad. Concretamente, ... -
B Corp como solución innovadora para alcanzar los ODS de manera integrada. El caso Farmidable
(Universidad de Huelva, 2021)Naciones Unidas recomienda integrar y conectar entre sí los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el cumplimiento de la Agenda 2030. No obstante, diseñar una estrategia para alcanzar un determinado ODS que no ... -
Sostenibilidad, desarrollo endógeno y economía social
(Universidad de Huelva, 2020)En una economía debilitada por la Covid-19 y en la que la sociedad es cada vez más consciente de la importancia de buscar un equilibrio en la explotación de los recursos productivos, con un especial tacto en la igualdad y ... -
Social impact assessment- Is it a possible challenge for social enterprise?
(Universidad de Huelva, 2020)Social enterprises from government, society, and financiers are under increasing pressure to demonstrate their social impact. To do this, social enterprises need to implement social impact assessments in their organizations. ... -
Social enterprise research from an international perspective: key agents, chllenges and opportunities ahead
(Universidad de Huelva, 2020)The aim of this paper is to provide a conceptual reflection resulting from the re-examination of the notion of social enterprise (SE) research within the wider “ecosystems” perspective developed in the past decade. ... -
Social and solidarity economy and social entrepreneurship: encouraging opportunities for transformation in complex corrent times
(Universidad de Huelva, 2020)The current situation the world is experiencing with the Covid-19 pandemic is bringing forward the weaknesses of the prevailing economic system. In these circumstances, a demand for a change of paradigm is emerging, and ... -
Quality. Local. Social. What else? Which factors motivate consumers to participate in alternative food networks in Hungary?
(Universidad de Huelva, 2020)Alternative food network (AFN) cases are now reported in many countries worldwide. They are growing in Hungary as well, though the alternative food movement is still at an early stage of development (Benedek & Balázs, ... -
Una contribución al desarrollo sostenible: Indicadores de transparencia en el sector público e implicaciones para la economía solidaria
(Universidad de Huelva, 2020)El debate abierto en la actualidad en relación al mantenimiento del llamado estado del bienestar, pone de manifiesto la preocupación del ciudadano en relación al destino de los recursos públicos y su uso con niveles ... -
La importancia del ecosistema emprendedor para la economía social y solidaria en la nueva era tecnológica
(Universidad de Huelva, 2020)Vivimos en los tiempos actuales la “Nueva Era de la Automatización”, con enormes e irreversibles avances económicos, financieros, tecnológicos y productivos. Al mismo tiempo, aún vivimos con un escenario de desigualdad ... -
La economía social como prioridad política. Análisis de los presupuestos participativos en Ecuador
(Universidad de Huelva, 2020)En Ecuador, con la aprobación de la constitución en 2008, se ha impulsado la consecución del fin del buen vivir (Sumak Kawsay), fijando como objetivo establecer un sistema económico acorde a sus principios, incorporando ...