Revista Penal México: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 226
-
La educación totalitaria o criminal: ¿una causa de exculpación?
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo abordamos una problemática penal escasamente abordada, el efecto jurídico-penal del déficit de socialización por educación totalitaria y/ criminal. En los procesos de socialización pueden existir situaciones ... -
El impacto del fenotipado forense en el ámbito de la investigación criminal
(Universidad de Huelva, 2022)En los últimos años, en el marco de la prueba de adn, ha surgido la técnica del fenotipado fo-rense, comenzando a ser utilizada en las investigaciones policiales como instrumento apto para reducir el círculo de sospechosos ... -
La comisión imprudente del blanqueo
(Universidad de Huelva, 2022)En este artículo se analiza la comisión imprudente del blanqueo, delito en el que se critican no solo elementos propios de su configuración típica, sino también el fundamento político-criminal para su castigo. Sobre esta ... -
Los secuestros virtuales
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo se aborda la fenomenología de los secuestros virtuales, como una modalidad delictiva en la que surgen dudas a propósito de su calificación jurídica. En primer lugar, se pone de manifiesto la confusión ... -
Revisión crítica de los delitos contra-discursivos en España a la luz de un concepto de terrorismo materialmente fundamentado
(Universidad de Huelva, 2022)Este artículo se dedica, en primer lugar, al análisis y propuesta en clave crítica, a aquellos elementos que en los estudios criminológicos se han destacado como esenciales del terrorismo, para razonar si alguno de los ... -
Tratamiento penal de la islamofobia en el futbol español y el británico: una visión comparativa
(Universidad de Huelva, 2022)El presente artículo trata de analizar la legislación penal aplicable tanto en el ordenamiento español como en el británico, a los incidentes islamófobos que se están produciendo en los estadios de futbol. Por ello, además ... -
La peligrosa criminalización de los discursos extremos a través de las tic
(Universidad de Huelva, 2022)La tendencia del legislador penal español de los últimos tiempos ha sido incrementar e intensificar sin límite la legislación penal. Pero más alarmante es aún ante la criminalización de los discursos extremos y el llamado ... -
Por una convención internacional contra los ecocrímenes y un tribunal internacional del medioambiente
(Universidad de Huelva, 2022)Este trabajo toma postura a favor de la adopción de una Convención Internacional que castigue los atentados más graves contra el medioambiente global, en línea con las propuestas de la sociedad civil y la comunidad ... -
Algunos problemas que plantea la determinación y ejecución de la pena de prisión permanente revisable
(Universidad de Huelva, 2022)En 2015 se introdujo en España la pena de prisión permanente revisable, pena que ya ha sido efectivamente impuesta por nuestros tribunales. En las siguientes páginas analizaremos algunos de los (abundantes) problemas que ... -
Responsabilidades penales y administrativas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio
(Universidad de Huelva, 2022)El artículo analiza la regulación española en materia de delitos contra el medio ambiente y la ordenación del territorio -
Una lectura constitucional de la LO 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia
(Universidad de Huelva, 2022)A través del estudio de los dos recursos de inconstitucionalidad presentados frente a la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, y de la jurisprudencia que traen a colación los recurrentes, se valorará si la proclamación ... -
Derecho y control. La ideología de la defensa social
(Universidad de Huelva, 2022)Entender el origen del derecho penal y cómo se cimentó, permite entender en un recuento sociohistórico, las razones de un derecho penal tal, que hoy día se encuentra en una encrucijada, como lo explica Ferrajoli*, entre ... -
A propósito de la legitimidad del delito de corrupción entre particulares
(Universidad de Huelva, 2022)El delito de “corrupción entre particulares” incorporado a nuestro ordenamiento jurídico por la LO 5/2010, de 22 de junio, y modificado posteriormente por la LO 1/2015, en el art. 286 bis cp, ha sido objeto de numerosas ... -
Víctima, imputado y medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2022)One of the constant conflicts occurs in the clash between the rights of the accused, the victim and the intervening parties with the rights of information and expression exercised by the media; Therefore, judges, other ... -
Delitos de calumnias e injurias al rey y a otras personas vinculadas a la Corona (arts. 490.3 y 491 cp): análisis de los tipos y de la jurisprudencia española y europea
(Universidad de Huelva, 2022)El Código Penal español tipifica como delito la conducta que constituya calumnias o injurias al rey o reina y a otras personas vinculadas con la Corona y la utilización desprestigiante de la imagen de dichas personas y ... -
La peligrosa desmaterialización del concepto de organización criminal. Una verdadera fuente de peligros para los derechos fundamentales
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo se pone de manifiesto cómo la paulatina difuminación de los caracteres que tradicionalmente delimitaron el concepto legal de criminalidad organizada ha puesto en tensión derechos tan fundamentales como los ... -
Apuntes sobre responsabilidad penal y compliance en el Uruguay: una discusión pendiente
(Universidad de Huelva, 2022)El artículo se dedica al tratamiento de las innovaciones más importantes en materia penal en el Uruguay, como es la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el compliance criminal -
Indagaciones sobre aporofobia y plutofilia en derecho penal
(Universidad de Huelva, 2022)Este artículo se dedica a la comparación de la máxima manifestación de la desigualdad en derecho penal, como es el tratamiento cruel del enemigo pobre y de la leve respuesta penal para el amigo rico. Se analizan distintas ...